Dicho acto se celebrará en el parque del Plantío, a partir de las 11:00 horas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas, así como las de la propia evolución de la pandemia lo permitan, porque es absolutamente prioritario hacer todo lo posible para proteger la salud pública.El homenaje consistirá en un acto corto y sobrio donde el único protagonismo será para las víctimas y sus familiares y para quienes han luchado para reducir los efectos de la enfermedad.
"Hemos querido aprovechar estas fechas señaladas para el municipio para celebrar este sencillo acto de homenaje, que también queremos que sirva como aliento en un momento que continúa siendo complicado, especialmente para nuestros sanitarios”, dice el alcalde, Pedro Samuel Martín. El mismo se llevará a cabo a las 20:30 horas en el entorno de la Vaguada de los Requesenes, junto al Prado de la Vega, y se rendirá un homenaje a las víctimas del COVID19 y a sus familias, y a diferentes colectivos y personas que de forma individual han trabajado en beneficio de todos: personal sanitario, cuerpos y fuerzas de Seguridad, Protección Civil, empresarios de servicios esenciales, vecinos voluntarios que han confeccionado mascarillas en las primeras semanas de crisis sanitaria, miembros del comité que ha asesorado al Equipo de Gobierno durante estos días con el fin de adoptar las mejores decisiones para el municipio, trabajadores y empresas del servicio de limpieza, agricultores de Carbajosa, etc.
El auditorio del parque de La Dehesa ha sido el lugar escogido para ello en un acto corto pero intenso que apenas ha tenido la presencia de los homenajeados y de los concejales de la Corporación dada la situación epidemiológica. Los Bomberos, el personal de limpieza, de la vía pública, los responsables de la residencia de mayores, de Protección Civil, de la Guardia Civil, la Policía Local, así como los funcionarios del Ayuntamiento y el personal sanitario ha sido recompensado con una medalla y un detalle en diferentes personas pertenecientes a estos servicios. En concreto, Javier Bautista (Bomberos); Herenia Guarido (personal de limpieza); Juan Antonio Martín (personal de vía pública); Rosa Martín (residencia de mayores); Rafael Martínez (Protección Civil); Javier Moreno, María Teresa Rodríguez, Agustín Berrocal y Javier Poveda (funcionarios del Ayuntamiento); Francisco Rentero (Guardia Civil); Clemente Iglesias (Policía Local); y Julia Castilla y María Dolores Martín (centro de salud) han sido los que han recogido el homenaje, aunque en nombre de todos sus compañeros. La emoción, más allá de lo que desprendía el propio acto, llegó con las palabras del alcalde de la localidad, Roberto Martín, y de los homenajeados.
Concretamente a Fray Antonio Alcalde y Barriga, uno de los personajes más importantes en la localidad
Un acto organizado por el Ayuntamiento de Valladolid cargado de emotividad y que ha durado 45 minutos
Desde las 20.00 horas
El secretario general del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, ha querido sumarse este jueves, en nombre de todos los socialistas salmantinos, a la ceremonia y al homenaje de Estado en recuerdo de las víctimas y los fallecidos por el Coronavirus en una comparecencia pública ante los medios de comunicación junto a la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, con la que ha mantenido una reunión de trabajo.
Más de 400 asistentes, entre ellos un centenar de víctimas y familiares, en la Plaza de la Armería
La coqueta placita de tientas de su ganadería -Toros Tierz, en Tudela de Duero- fue el escenario donde se llevó a cabo el culto del ganadero a su amigo David; a quien conoció en su adolescencia cuando ambos residían en la calle Maldonado y en la Plaza de San Juan respectivamente.
Homenaje en Segovia por los que se han ido por la pandemia
El éxito de la iniciativa, que se visibilizó en el encuentro ante el Celta del pasado miércoles, ha impulsado a la marca a mantener esta edición especial de camisetas en los terrenos de juego hasta el final de LaLiga
Será en la Plaza Mayor de Valladolid un día después del que se celebrará a nivel nacional “para no solapar”, como ha anunciado Óscar Puente
Presidido por el Rey en Madrid, contará con la asistencia de los máximos representantes de las instituciones europeas y del director de la OMS
En un día soleado en la capital del Pisuerga
Ante el gran número de llamadas recibidas ayer solicitando la apertura del Cementerio Municipal con motivo del Día de la Madre, desde el Ayuntamiento de La Bañeza se informa que la reapertura de los cementerios y lugares de culto no está permitida dentro del Plan de desescalada aprobado por el Gobierno hasta la tercera semana del presente mes. La prohibición de los velatorios y la celebración de funerales fueron acordadas por el Ministerio de Sanidad mediante la Orden SND/298/2020, de 29 de marzo, por la que se establecen medidas excepcionales en relación con los velatorios y ceremonias fúnebres para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19. Dado que la presente orden “resulta de aplicación a todos los fallecimientos que se produzcan en España durante la vigencia del Estado de Alarma”, desde el Ayuntamiento de La Bañeza se está a la espera de la aprobación de una normativa nacional sobre cementerios, que delimite las condiciones de reapertura de los mismos. Así y, ante la imposibilidad de abrir el Cementerio en una jornada tan señalada como es el Día de la Madre, el Ayuntamiento de La Bañeza coloca hoy unas flores en la puerta del cementerio, en señal de duelo por todos los fallecidos en nuestra ciudad desde el pasado día 14 de marzo y como homenaje especial a todos aquellos que han perdido a sus madres a lo largo de su vida. Recordar por último que desde hace algo más de un mes, el Ayuntamiento de La Bañeza ya declaró la situación de luto oficial en nuestro municipio, motivo por el que las todas las banderas ondean a media asta en nuestra ciudad desde el pasado 30 de marzo.