El vicepresidente de la Junta de Castilla y León se ha referido de esta forma a una protesta por las restricciones en el ámbito cultural que se produjo en la tarde de ayer en la Plaza Mayor de la capital
Finalmente, señala que en esta situación el Gobierno ha decidido abandonar su responsabilidad, no sólo en el plano sanitario, sino en educación, en universidades -"hasta el ministro va con camiseta a las Cortes"- y "para colmo de cinismo, se pretende que sean las CCAA quienes decreten la abolisión de la prostitución", lo que tilda como "colmo del fariseísmo.
El vicepresidente ha defendido que los sanitarios de Castilla y León "se están dejando literalmente la vida y la salud ante una crisis sanitaria desconocida, y es inadminisible, ya no la agresión, sino el descrédito hacía ellos".
Horas antes de la reunión esta tarde del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con los alcaldes de las principales ciudades y municipios de más de 20.000 habitantes de la CCAA, el vicepresidente, Francisco Igea, asegura que la Junta les exigirá un "esfuerzo suplementario": "Estos días y semanas son claves para el futuro de la Comunidad.
En clara referencia a Pablo Casado y su decisión de apartar a Álvarez de Toledo por sus manifestaciones públicas sobre diversos temas de la política nacional, como la negativa de pactar unos presupuestos con el Partido Popular, y lo que ella misma llamo "no querer dar la batalla cultural". Igea ha insistido en que el comportamiento de Casado, su "cesarismo", como ha repetido, está "dejando huérfano de inteligencia a la política española, y eso es un desastre".
Sin embargo, "otro asunto" es el caso de las personas, "un porcentaje muy pequeño pero lo hay, y la vemos por las calles", que no respetan las medidas de prevención, que no se ponen la mascarilla, y que Igea describe irónicamente como "más machotes que nadie", a los que adiverte: "Para esos machotes hay siempre un sitio reservado en las UCIS de nuestros hospitales".Precisamente, la consejera de Sanidad ha dado a conocer el perfil de los nuevos contagios que se están registrando en la nueva normalidad, así como el de la peligrosa figura de los supercontagiadores.
Toda precaución es poca ahora que cada vez se dan más casos de nuevos brotes por la COVID-19
Ante la pregunta de un periodista, el consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior ha negado la mayor y ha destacado los diversos apoyos que la Junta ha tenido con la provincia de Zamora, para reactivar su tejido económico.Francisco Igea ha recordado el apoyo de la institución autonómica a los proyectos de la reapertura del campamentos militar de Montelarreina o la biorrefinería en Barcial del Barco, pero ha aclarado que, por un lado, la ejecución de Montelarreina "depende del Gobierno Central" y, por otro, defendiendo que la Junta "no es un inversor privado", para asumir la competencia de la biorrefinería.
Después de la comunicación del vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, que ha asegurado, tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes y la reunión con la Federación Regional de Municipios y Provincias que no habrá fiestas en junio, julio, agosto y septiembre, es decir, en todo el verano
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ha presentado esta tarde las medidas que se adoptarán en la Comunidad con la llegada de la llamada 'nueva normalidad', y que se aplicarán cuando acabe la situación de estado de alarma que ha vivido el país.Así, la nueva normativa aprobada por el Consejo de Gobierno Extraordinario se basa en la máxima de mantener la distancia de metro y medio de seguridad, el uso de mascarillas siempre que no sea posible mantener dicha distancia y en lugares cerradas.
El vicepresiente de la Junta, Francisco Igea (C's), ha dedicado hoy unas emotivas palabras de recuerdo a las miles de vidas perdidas durante la pandemia del coronavirus, minutos después de firmar el gran Pacto de Reconstrucción de Castilla y León junto con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con los portavoces parlamentarios del PSOE, Luis Tudanca, del PP, Raúl de la Hoz, de Ciudadanos, David Castaño, de Podemos, Pablo Fernández, y de Por Ávila, Pedro José Pascual, quien finalmente no ha podido acudir al acto protocolario de la firma por cuestiones de agenda.