Ha señalado que, una vez que la UE ha flexibilizado este escenario, el Gobierno debería hacer un reparto equitativo entre todas las administraciones públicas, puesto que las comunidades autónomas necesitan más margen para gestionar mejor las que son sus competencias básicas: educación, sanidad y servicios sociales, Sobre las entidades locales, ha subrayado que también falta concreción en la flexibilización de la regla de gasto y la utilización del superávit, que las entidades necesitan para poner en marcha medidas y ayudas muy importantes para avanzar en la recuperación económica en el conjunto de Castilla y León y también de España.