El Partido Popular de Béjar ha denunciado que la localidad no haya celebrado ningún tipo de evento durante las 'no fiestas' de este año en honor a la Virgen del Castañar que deberían estar celebrándose durante estos días. Según indican a través de una escueta nota de prensa, a pesar de ser "conscientes de que no se podían celebrar como otros años debido a la pandemia", pedían algún tipo de celebración de "evento seguro" como, dicen, se ha realizado en otros lugares.
Los vecinos de Zamora no podrán besar a su patrona la Virgen de La Concha, los gigantes y cabezudos no desfilarán por las calles de la ciudad, y la capital no podrá imbuirse con el olor de los dulces y la carne a la brasa del mercado medieval.Zamora vive una Concha triste, pero sí podrá encontrarse con su querida patrona, al menos, en una eucaristía, que tendrá lugar a las 20.00 horas en la iglesia de San Vicente.
La única novedad será el traslado de la festividad del 15 de agosto de Nuestra Señora de la Asunción al lunes 16 de agosto.Por tanto, las festividades en la Comunidad para el año 2021 serán el 1 de enero, 6 enero, 1 y 23 de abril, 1 de mayo, 16 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 diciembre y 8 y 25 de diciembre.
Los agentes han acudido por los ruidos de dichas fiestas a domicilios ubicados en la calle Oriol y la calle Pingüino
Los hechos ocurrieron en la tarde este miércoles, alrededor de las 19.30 horas, cuando los jóvenes se encontraban tanto en el interior del establecimiento como en la zona de terraza, sin respetar la distancia de seguridad y sin la mascarilla, según denuncia la Policía Local.
Asimismo se impusieron 102 denuncias por participar en la concentración contraviniendo el artículo 4.1.b del DECRETO-Ley 7/2020, de 23 de julio, por el que se establece el régimen sancionador específico por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención sanitarias para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León; 13 denuncias por tenencia de sustancias, incumpliendo la LO 4/15 de Seguridad Ciudadana; 30 denuncias por concurso de acampada no autorizada y peligro de incendio; 7 denuncias por exceso de ruido; 2 denuncias por instalación de generadores de electricidad; 2 denuncias por tenencia de arma blanca y 2 denuncias por conducción con presencia de drogas en el organismo.
Denunciadas tres personas por la Policía
En domicilios particulares de Valladolid
En una tarde soleada y una avenida principal abarrotada, vimos mucha diversión en un desfile que abría la Banda Filarmónica de Freixo do Numão a la que seguía, como por orden alfabético, Almendra -la de Portugal, que reivindicaba la estación de tren, en estos tiempos en que se mira al estrago que se produjo en el pasado cerrando vías y estaciones-.
La estadística realizada por la ONG revela que fueron atendidas un total de 27 personas, 15 de ellas hombres y 12 mujeres; un número menor que el año pasado que fue de 39 personas atendidas. El descenso en el número de atenciones vino motivado por la menor afluencia de personas a la fiesta.
Las feroces críticas a través de las redes sociales ha obligado al establecimiento a dar marcha atrás en sus pretensiones
Nuestro consejo es que evites los productos que incluyan:BHT (butylated hydroxytoluen)Formaldehído y sus liberadoresMetilcloroisotiazolinona y Metilsotiazolinona2-Bromo-2-Nitropropano-1,3-DiolPerfume alergénico (limonene, benzilbenzoate, Butilfenil Metilpropional, geraniol, entre otras, ya que en total son 26 las fragancias clasificadas como más alergénicas).En el caso de los productos labiales, son preferibles aquellos a base de aceites o ceras naturales, evitando por tanto los que contienen Cera Microcristallina o Micro crystalline Wax, Hydrogenated Microcrystalline Wax, Hydrogenated Polyisobutene, Ceresin, Ozokerite, Paraffin o parafina, Paraffinum Liquidum, Petrolatum, Polyethylene, Polybutene y Synthetic Wax.Cómo usar un maquillaje de disfrazNo lo uses en niños de menos de 3 añosDebe utilizarse sólo de forma ocasionalEvita el área alrededor de los ojosEn caso de reacción (picor, enrojecimiento...) elimina inmediatamente el maquillaje, aclara con mucha agua y no vuelvas a usarlo.No dejes a los niños jugando solosUna buena manera de proteger la piel de los niños (tanto en la cara o del cuerpo) y de facilitar la eliminación de la pintura es extender antes una capa de crema hidratante y luego pintar sobre ella.Lava bien la piel, eliminando cualquier resto de maquillaje.Si vas a usar las pinturas del año anterior, comprueba que no han caducado.
El Carnaval de Toro, que este año se celebrará entre el 21 y el 26 de febrero, es una fiesta declarada de interés turístico regional y a buen seguro que este 2020 no dejará de nuevo a nadie indiferente.