García Carbayo ha pedido a los vecinos "cuidado" con el coronavirus y que sean "estrictos" en el cumplimiento de medidas como el distanciamiento social, el uso de la mascarilla o el hábito continuado de lavarse las manos para evitar los contagios.
No se aplicará este límite en las competiciones donde las reglas federativas garanticen espacios diferenciados para cada equipo.Asistencia de público a eventos deportivos en instalaciones deportivas:La celebración de eventos deportivos, entrenamientos y competiciones deportivas en instalaciones deportivas o en la vía pública podrán desarrollarse con público, con un límite de veinticinco personas para lugares cerrados y de 50 personas tratándose de actividades al aire libre.Condiciones para ocupación de zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos:Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con una capacidad máxima de diez personas, incluidos los monitores y deberán establecerse las medidas necesarias para procurar la distancia de seguridad interpersonal durante el desarrollo de la actividad excepto en el caso de personas convivientes.Bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales:En la realización de actividades culturales en estos espacios se aplicará un máximo de hasta diez personas en las actividades de grupos, incluido el monitor o guía y deberán establecerse las medidas necesarias para procurar la distancia de seguridad interpersonal durante el desarrollo de la actividad excepto en el caso de personas convivientes.Realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil:Las actividades deberán realizarse en grupos de hasta diez personas participantes, incluyendo los monitores correspondientes, que deberán trabajar sin contacto entre los demás grupos.Reuniones de carácter privado o familiar:La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o familiar se limitará a un número máximo de diez personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.El seguimiento y control de las acciones indicadas en esta Orden se desarrollará en el marco del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León y, en este sentido, la vigilancia, la inspección y el control del cumplimiento de estas medidas de contención corresponden a las autoridades estatales, autonómicas y locales, según el régimen competencial aplicable.En este sentido, la Junta dará traslado de esta Orden a la Delegación del Gobierno de la Nación en Castilla y León y a los Ayuntamientos de Salamanca y de Valladolid, a efectos de recabar su cooperación y colaboración a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de las respectivas policías locales, para la aplicación y cumplimiento de las actuaciones adoptadas.
La Junta de Castilla y León ofrece en su actualización diaria el número de nuevos contagios, que se ha producido en la provincia de Zamora.
El PP acusa al concejal de haberse desplazado desde Guardo, en la provincia de Palencia, hasta Pobladura de Aliste, "sin motivos que justifiquen permiso alguno" para que lo haya realizado en la Fase 1 de desescalada actual que no permite el desplazamiento interprovincial de personas. "Ni siquiera el Pleno convocado para mañana en el Ayuntamiento de Mahíde justifica la actitud del concejal socialista de poner en peligro de contagio por coronavirus a los vecinos de Pobladura y de pueblos próximos, ya que no es necesaria su presencia porque existe el quorum suficiente para la celebración de la sesión municipal", añaden los populares alistanos. Por ese motivo, el alcalde pedáneo de Pobladura y concejal del PP en el Ayuntamiento de Mahíde, Ignacio Vara, ha puesto los hechos en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno de Zamora y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia, para que actúen según lo legalmente previsto.
El alcalde de Valladolid ha valorado positivamente la primera jornada de terrazas en la Fase 1
El suceso se ha producido en el primer día de la Fase 1, este lunes, en Valaddolid
Una vez avanzada la desescalada
NEVASA adapta sus servicios a las nuevas condiciones estipuladas
NoticiasCyL Valladolid charla con 5 amigas, Carlota, Inés, Teresa, Patricia y Aida, que disfrutaban del cambio de fase en un establecimiento hostelero de la Plaza Mayor
Valladolid capital, y los municipios que estaban en Fase 0, van poco a poco recuperando actividades en plena desescalada
La capital y municipios de la provincia se preparan para adentrarse, por fin, en esta Fase 1 de la desescalada
El ministerio de Sanidad ha decidio flexibilizar los paseos en fase 1 y fase 2 de manera que hasta 10 personas puedan realizarlos en fase 1 y hasta 15 en fase dos, según han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento, que ha publicado una nueva orden en el BOE este sábado 23 de mayo. Toda España estará en fase 1 o fase 2 desde el próximo lunes 25 de mayo
El Ayuntamiento de Palencia va a reforzar las frecuencias de las líneas 1 y 2 de autobús al entrar en la Fase 1 de desescalada este lunes, y abrirá algún museo y las bibliotecas públicas a partir del día 1 de junio, entre otras cosas para adaptarse a la nueva realidad
Te dejamos la guía completa de actividades facilitada por el Gobierno. Toma nota
Susana Travesí ha recordado no se cobrará tasa de instalación de mesas y sillas, ni de ocupación de vía pública durante doce meses con el fin de minimizar los efectos negativos de la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria
Último fin de semana de fase cero en Salamanca después de que el Ministerio de Sanidad diera el visto bueno a la propuesta de la Junta de Castilla y León de avanzar en bloque a la uno tras dos semanas de una mayor prudencia que la mayoría del resto del país. Y lo hace con mucha gente en las calles, aprovechando la flexibilización de las normas y las tiendas abiertas durante el sábado, y con un domingo de preparación para el lunes para aquellos establecimientos que arrancan el camino hacia la nueva normalidad. Entre ellos se encuentran los establecimientos de hostelería, que abrirán sus terrazas este lunes al 50% de su capacidad pero con la posibilidad de ampliarlas en el caso de que las circunstancias lo permitan previo estudio por el Ayuntamiento de Salamanca.
Los fieles de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en el barrio de Capuchinos de Salamanca, volvieron este lunes a la iglesia para asistir a la primera eucaristía presencial bajo una serie de medidas de seguridad, justo dos meses después de que el templo tuviera que cerrar sus puertas por la pandemia del coronavirus.Como novedad, la eucaristía de diario se está celebrando a las 19.00 horas en la gruta de Lourdes, un espacio situado en el exterior dentro del complejo parroquial, en el que se encuentra un altar y en el que han dispuesto sillas, manteniendo las distancias de seguridad.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado hoy el pase a Fase 1 de las nueve provincias de Castilla y León, lo que amplía las actividades permitidas a partir del próximo lunes en el ámbito laboral, educativo y cultural y sociales. Por ello, la Junta de Castilla y León ha editado un cartel en el que se explica, de forma breve, clara y concisa, las actividades que están permitidas durante la Fase 1 de la desescalda, en la que desde este 25 de mayo se encontrará ya la totalidad de la Comunidad Autónoma.A mayores, el BOE publica hoy la flexibilización de medidas para los municipios de menos de 10.000 habitantes independientemente de la fase en la que se encuentren, para niños, deportistas, bares y restaurantes y mercados al aire libre.