Es la primera vez que veo baldas vacías en una farmacia y las normas han cambiado semanalmente por lo que había que explicar al paciente cada día lo que tenía que hacer en cada momento. ¿Las personas se han habituado a la manera de adquirir los medicamentos con el centro de salud cerrado?Hemos tenido que adelantar todo diez años en cuestión de dos meses.
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves, en Consejo de Gobierno, un presupuesto de 2.080.259,45 euros para la compra de desfibriladores implantables para el Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario salmantino. Todo ello gestionado dentro del acuerdo marco para el suministro de marcapasos, registradores de eventos, desfibriladores y electrodos con destino a la Gerencia Regional de Salud.Además, también se ha aprobado una inversión de 1.755.000 euros que se utilizará para la contratación de equipamiento tecnológico para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
El Ayuntamiento de Palacios de Sanabria, gobernado por el Partido Popular, ha aprobado hoy en Pleno el proyecto para acometer con fondos propios la mejora del abastecimiento de agua en el municipio anejo de Vime de Sanabria.Para ello se procederá a la construcción de un nuevo sondeo de agua con el que se pretende satisfacer las carencias actuales y garantizar el suministro a sus vecinos ante los problemas de escasez que se producen en el pueblo, con especial incidencia en la época estival en la se incrementa la población de manera notable.FARMACIAPor otro lado, el Pleno también ha dado cumplimiento al compromiso adquirido por el equipo de gobierno municipal del Partido Popular con la farmacéutica de Palacios de Sanabria y ha sacado adelante el proyecto para adecuar un local en 'El Teso' y, de esta manera evitar, el cierre de la farmacia, tal y como demandan los habitantes de Palacios de Sanabria y multitud de municipios de los alrededores.El nuevo sondeo para el abastecimiento en Vime de Sanabria y la solución al problema surgido en torno a la permanencia de la farmacia en Palacios de Sanabria ponen de manifiesto la apuesta firme del Partido Popular con el mantenimiento de servicios básicos en el medio rural y el compromiso con las personas que lo habitan.
En la actualidad hay cuatro farmacéuticos aislados con síntomas compatibles con el COVID-19 y 12 técnicos o auxiliares
Charlamos con Sara Martínez González, vallisoletana y licenciada en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Salamanca en pleno confinamiento y con la amenaza constante por el coronavirus
El equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Palacios de Sanabria trabaja "desde hace semanas" para que la farmacia, que viene operando en la localidad desde hace más de una década, continúe prestando sus servicios a los vecinos de la zona ante la situación que se ha planteado debido al próximo vencimiento del contrato del alquiler del local que ocupa en la actualidad.
El anuncio de cierre el próximo mes de mayo de la farmacia de Palacios de Sanabria por la rescisión del contrato del local con la titular, tras 12 años de prestación del servicio, y la posibilidad de que el municipio y sus anejos Otero de Sanabria, Vime y Remesal, así como los de Rosinos de la Requejada y Robleda Cervantes se queden sin la presentación de un servicio esencial, ha llevado a los responsables del PSOE de Sanabria y Zamora a reclamar a la Alcaldía del municipio que "haga todos los esfuerzos necesarios para mantener la farmacia, cediendo un local del municipio para el desarrollo de una actividad que, además de imprescindible como recurso sanitario, contribuye a generar actividad económica en el medio rural".La vicesecretaria General del PSOE de Zamora, procuradora en las Cortes de Castilla y León y médico de Atención Primaria en Palacios de Sanabria, Inmaculada García Rioja, el diputado provincial por Sanabria, Manuel Santiago y la representante socialista en la localidad, Arantxa Torrijos, consideran que la propuesta de acondicionar un local "es factible" y que el Ayuntamiento de Palacios de Sanabria dispone de "los recursos suficientes" para acometer las obras de acondicionamiento estimadas en 25.000 euros.Recuerdan los responsables del PSOE que la farmacia de Palacios de Sanabria atiende, además, a las localidades anejas de Otero de Sanabria, Vime y Remesal, y también presta servicio a los pueblos y localidades de los Ayuntamientos de Santiago de la Requejada y Robleda Cervantes cuyos residentes principales son personas de avanzada edad con dificultades para realizar grandes trayectos. Y en el mismo sentido la Farmacia de Palacios atiende a los municipios de Rosinos de la Requejada y Robleda Cervantes y sus anejos.El 35,11 % de los 227 habitantes de Palacios de Sanabria y de sus localidades anejas tienen más de 60 años y el 12,89 % más de 80 años (6,22% entre 80 y 84 años y 6,67 % 85 años o más).El 47,04% de los 357 habitantes de Rosinos de la Requejada y de sus localidades anejas tienen más de 60 años y el 17,36 % más de 80 años (8,96% entre 80 y 84 años y 8,40% 85 años o más).El 39 % de los 405 habitantes de Robleda Cervantes y de sus localidades anejas tienen más de 60 años y el 14,07% más de 80 años (6,42 % entre 80 y 84 años y 7,65 % 85 años o más).El PSOE muestra su apoyo a la actual farmacéutica y a todas las iniciativas que tanto en el Ayuntamiento de Palacios de Sanabria como a través de las redes sociales se están poniendo en marcha para mantener la Farmacia de la localidad."Si no actuamos rápido y el Ayuntamiento de Palacios de Sanabria no accede a la petición vecinal, este puede ser otro ejemplo de cómo las administraciones públicas permiten el desmantelamiento de servicios esenciales en el Medio Rural lo que sin duda contribuye a la despoblación y dificulta fijar residentes en pequeños municipios" concluyen los responsables del PSOE.
En un esfuerzo de colaboración sin precedentes
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha pedido a los ciudadanos que no hagan acopio de ciertos medicamentos indicados para los síntomas del Covid-19, como el paracetamol, para evitar que se produzcan desabastecimientos.
En Salamanca, una de las primeras reacciones ha llegado por parte de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca que ha comenzado a donar suministros al Hospital Cilínico Universitario del Complejo Asistencial de Salamanca.
La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de una mujer que esta mañana irrumpió en una farmacia de Zamora situada en la calle San Torcuato para robar, y para ello portaba un cuchillo de grandes dimensiones, según ha podido saber Noticias CyL.Los hechos se produjeron a última hora de la mañana y por el momento se desconoce el material que ha sido sustraído mientras se están investigando los hechos para dar con el paradero de la mujer.
Compromís ha llevado a la Comisión de Sanidad de la Cámara alta una iniciativa que propone "garantizar la supervivencia de las farmacias en el mundo rural"