2.351 de ellas en Salamanca en unos datos facilitados por el Gobierno de España al senador de Compromis Carles Mullet.Un número muy inferior al habitual en un periodo de tiempo similar, pero que indica que, aquellos que tenían que utilizar las carreteras de la Comunidad, por motivos laborales, para comprar o de emergencia, seguían cometiendo infracciones al volante.Por provincias, la que más infracciones ha acumulado es Burgos con 4.291, seguida de León, con 3.208; Valladolid con 3.027; Soria, 2.654; Segovia, con 2.614; Salamanca, 2.351; Palencia, con 1.794; Ávila, con 878, y cerrando la lista Zamora, con solo 604.
Unos datos facilitados por el Gobierno de España al senador de Compromis Carles Mullet. Un número muy inferior al habitual en un periodo de tiempo similar, pero que indica que, aquellos que tenían que utilizar las carreteras de la Comunidad, por motivos laborales, para comprar o de emergencia, seguían cometiendo infracciones al volante. Por provincias, la que más infracciones ha acumulado es Burgos con 4.291, seguida de León, con 3.208; Valladolid con 3.027; Soria, 2.654; Segovia, con 2.614; Salamanca, 2.351; Palencia, con 1.794; Ávila, con 878, y cerrando la lista Zamora, con solo 604.
Finalmente, señala que en esta situación el Gobierno ha decidido abandonar su responsabilidad, no sólo en el plano sanitario, sino en educación, en universidades -"hasta el ministro va con camiseta a las Cortes"- y "para colmo de cinismo, se pretende que sean las CCAA quienes decreten la abolisión de la prostitución", lo que tilda como "colmo del fariseísmo.
Sánchez ha anunciado que el Gobierno se abre a dar a las CCAA esta herramienta y, ha anunciado, que se apoyaría su solicitud. El presidente de la Comunidad tendría el mando único, según establece la ley, y sería quien comparecería ante el Congreso para dar cuenta de la declaración y solicitar las posibles prórrogas.
Ha señalado que “ahora no es el momento” y que la intención de la Comunidad es continuar con la situación actual, pero se ha dirigido a los ciudadanos para recordarles que “tomaremos las decisiones que haya que tomar para evitar escenarios como los de marzo y abril”.
En este mismo sentido, y en relación a otro de los sectores con una gran importancia económica en Salamanca como es el sector agropecuario, el Gobierno de España ha informado también, en relación a un requerimiento realizado por el mismo diputado que, la Seguridad Social, tiene registradas 174 solicitudes de prestaciones extraordinarias por cese de actividad para trabajadores autónomos vinculados a la agricultura, la ganadería, la caza y servicios relacionados con la misma.
Es la primera vez que veo baldas vacías en una farmacia y las normas han cambiado semanalmente por lo que había que explicar al paciente cada día lo que tenía que hacer en cada momento. ¿Las personas se han habituado a la manera de adquirir los medicamentos con el centro de salud cerrado?Hemos tenido que adelantar todo diez años en cuestión de dos meses.
Con estado de alarma incluido, lo que provocó una caída de la movilidad sin precedentes en todas las ciudades españolas, el desconfinamiento, sin embargo, ha llegado muy pronto a las carreteras salmantinas. No en vano, según indica el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tras porcentajes muy bajos hasta junio tomando como referencia una semana de febrero, desde el 22 de junio la normalidad se ha hecho patente con un inicio de agosto incluso por encima de la media de la citada semana de febrero. La mayor parte de la movilidad por carretera en la provincia son exteriores, es decir las personas que van o vienen de otras provincias, aunque la interior también se aproxima a la media anterior al estado de alarma.
La finalidad de la formación ‘on line’ ha sido proporcionar herramientas a las personas desempleadas, participantes del proyecto ‘Por + Salamanca’, de cara a afrontar de una manera más transversal y abierta el proceso de búsqueda activa de empleo, ya que la situación excepcional del Estado de Alarma imposibilitaba la continuación de los itinerarios personalizados de inserción de manera presencial y la ejecución de las acciones formativas previstas en el catálogo del Proyecto para esas fechas.
Desde que se decretó el estado de alarma, la organización social ha proporcionado 238.000 respuestas en 301 puntos de CyL
Las sanciones por saltarse el estado de alarma, comprendido entre el 14 de marzo y el 21 de junio, ha terminado con centenares de denuncias.
Además, todos los días se ha procurado enviar actividades a través de aplicaciones móviles para que continuasen ejercitando la memoria, tales como sopas de letras, juegos de palabras, encuentra las diferencias, palabras encadenadas o jeroglíficos, muchas de ellas actividades participativas en tiempo real con la intención hacerles más llevadero el confinamiento y que se sintiesen acompañados”.
La Policía de Valladolid interpuso 4.750 denuncias por incumplir las medidas establecidas para el confinamiento