Para ello, la Consejería de Educación considera necesario promover actuaciones que favorezcan el acercamiento entre los centros de FP y las empresas de Castilla y León, mejorar y ampliar la formación en los centros de trabajo e impulsar la participación de estos en las iniciativas formativas desarrolladas por las empresas.
Al encuentro han acudido de forma presencial, Antonio Miguel Méndez Pozo, Juan Saborido Lecaroz, Domiciano Curiel y Enrique Pascual, como máximos representantes de las citadas entidades, y ha contado con la presencia de forma telemática de los principales representantes provinciales y locales de las nueve provincias de Castilla y León, ya que será a través del mundo local, donde se desarrollarán las inversiones propuestas por la Junta, bien sea a través de obra o suministro.En este encuentro, el consejero ha informado que la Junta de Castilla y León va a movilizar durante los próximos 12 meses inversiones por valor superior a 85 millones de euros, a través de las entidades locales de Castilla y León, con el objetivo de reactivar la economía en un momento en el que la aplicación del estado de alarma por el Gobierno de España, ha supuesto un parón brusco en la economía y un aumento exponencial de las tasas de paro."Desde la Junta hemos elegido las entidades locales para lograr este objetivo con rapidez y efectividad, en una comunidad autónoma de larga tradición municipalista y características singulares, en la que la participación del mundo local se hace necesaria para obtener la máxima eficacia”, declaró el consejero.Además, señaló Ibáñez que “para impulsar la actividad económica, y por tanto generar empleo, la participación de la empresa se hace capital e imprescindible”.
Así lo señala un estudio de American Express, que ha puesto en marcha en España la campaña 'Shop Small' para ayudar a los negocios locales
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, mediante acuerdos de 31 de enero, 20 de marzo y 14 de mayo de 2020 ha venido asignando a Castilla y León distintos importes (224,46 millones, 291,38 millones y 231 millones de euros, respectivamente) que acumulan un total de 746,84 millones de euros, a los que hay que sumar los 378,9 millones para el tercer trimestre, para cubrir las necesidades de endeudamiento del ejercicio 2020.
Juan Carlos De Margarida ha trasladado las medidas a estas tres instituciones
Según han explicado los tres presidentes al término de esta firma, las empresas establecidas en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel que cuentan con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por km2 se enfrentan a dificultades específicas que es preciso reconocer mediante la identificación de dichas provincias como zonas más desfavorecidas en términos de desarrollo económico, en virtud del artículo 107, apartado 3, letra a) del TFUE, dentro del mapa de ayudas regionales que el Gobierno español ha de notificar a la Comisión para su entrada en vigor el 1 de enero de 2021.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, el vicepresidente primero y diputado del Área, Luis Calderón y el delegado del servicio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Sevilla, fueron los encargados de dar cuenta de esta inversión en materias de relevancia para el desarrollo de la provincia. Un balance que la presidenta ha calificado de “positivo; aunque en un periodo especial y complicado”, sobre todo en la segunda parte de este año, cuyas acciones han estado marcadas por la aparición de la pandemia por covid y la necesidad de dar respuesta rápida en todo momento a los ciudadanos en materia de atención social lo primero y desde todos los ámbitos de la administración provincial, en general. Las políticas destinadas a fomentar el empleo y el desarrollo socioeconómico en la provincia suman casi 16 millones de euros en total, de ellos una destacada inversión de 4,37 millones de euros anuales en el presupuesto de este año para la Promoción Económica y el Empleo, con programas de empleo y emprendimiento, ayudas a empresas y programas de desarrollo empresarial, formación, difusión comercial y agroalimentaria y desarrollo local, que viene a sumarse a otros 2,27 millones de euros que se presupuestan en materia de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, en lo que a la promoción de los recursos naturales, el mantenimiento de itinerarios y caminos naturales, las labores de limpieza y desbroce para prevención de incendios, la atención a la salubridad en los municipios, los programas formativos y las ayudas y programas dirigidos al sector agropecuario, se refiere y es objeto de la actividad del servicio.PROMOCION ECONÓMICA: “La generación de empleo, objetivo de todos” Ayuntamientos + Pymes + Diputación = 827 empleos en la provincia de Palencia y más de 4 millones de euros para conseguirlo.La Diputación de Palencia ha centrado una parte muy importante de sus esfuerzos y sus recursos económicos durante este primer año de mandato a este área, porque mantener el empleo, la formación, el emprendimiento, la creación y el mantenimiento del tejido industrial existente o apostar por las pequeñas empresas agroalimentarias o la comunicación del territorio con líneas de transporte útiles, son clave para la economía, y aún más en este periodo difícil que toca vivir.
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León retroceda un 7,4 por ciento en 2020, la menor caída con respecto al resto de comunidades, que tiene a Canarias, Murcia y Baleares a la cabeza, con bajadas del 10,9, 10,6 y 10,5 por ciento, respectivamente
.- Puesta en marcha de actividades que tratan de ayudar a la conciliación como el ‘Verano en la calle’ con actividades para niños y jóvenes durante los meses de julio y agosto, en las que podrán participar casi un centenar de personas.
Por su parte, Utópica, la marca de Viajes El Corte Inglés que ha cumplido su primer aniversario, se caracteriza por ofrecer una experiencia distinta para que el viaje se convierta en vehículo de intercambio cultural.El Grupo El Corte Inglés actúa en el mercado asegurador español y portugués a través de dos empresas: Centro de Seguros y Servicios (correduría de seguros) y Seguros El Corte Inglés (entidad aseguradora que opera en los ramos de vida y accidentes y que es gestora de fondos de pensiones).
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que entre mayo y lo que va de junio se ha recuperado casi un tercio del empleo perdido por el coronavirus.
Este decreto ley habilita al órgano concedente de ayudas y subvenciones a modificar las resoluciones de concesión que tengan por objeto el desarrollo de las políticas activas de empleo cuando las circunstancias derivadas de la pandemia de la COVID-19 no les permitan cumplir los compromisos de inserción, el mantenimiento o creación de empleo, así como los objetivos de los programas formativos exigidos en la resoluciones de concesión inicial o en sus normas reguladoras.Esta habilitación citada será de aplicación, de igual modo, a las subvenciones para el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, para la contratación de trabajadores por entidades sin ánimo de lucro para la realización de obras y servicios de interés general y social y para la contratación de beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía y de personas mayores de 55 años, así como a los programas de orientación, formación e inserción, los programas mixtos de formación y empleo y las acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo.Asimismo, con el decreto ley aprobado hoy en Consejo de Gobierno se habilita al órgano concedente de ayudas y subvenciones a modificar las resoluciones de concesión dictadas al amparo de las correspondientes convocatorias que tengan por objeto proyectos de inversión realizados por empresas y la creación de empleo ligada a la misma, en las que fuera requisito la creación de empleo adicional al existente al momento de la solicitud y el mantenimiento del mismo y se vean obligadas, por las circunstancias económicas creadas por la pandemia de la COVID-19, a retrasar extraordinariamente las fechas y plazos en que tales requisitos deben ser exigidos o bien a reducir el empleo a crear o el empleo a mantener exigido en la resolución de concesión inicial.Medidas que afectan a las cooperativas y cambios en el régimen tarifario del transporte público de viajerosHay cuestiones incluidas en este decreto ley que afectan al ámbito del cooperativismo, tales como lo concerniente a los nombramientos de los delegados que agoten su mandato a partir de la fecha de declaración del estado de alarma y dentro del ejercicio 2020, que se entenderán prorrogados hasta el 31 de diciembre de 2020.