Un fondo de inversión específico, el refuerzo de las políticas del Pacto por la Estabilidad y el Crecimiento y, sobre todo, la cooperación entre países son algunas de las claves para el presidente de las Cortes de Castilla y León en este escenario en el que “todos los países del continente tienen una tarea ardua y compleja”, aunque ha señalado que “no hay duda de que se hará un esfuerzo para salir más fuertes y sin que nadie se quede atrás”.
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha autorizado once inversiones en siete ayuntamientos por un valor de 664.750 euros, con el doble objetivo de impulsar inversiones necesarias para los castellanos y leoneses en al ámbito local, así como reactivar la economía en un momento en el que la aplicación del estado de alarma por el Gobierno de España ha supuesto un parón brusco en la economía y un aumento exponencial de las tasas de paro, como ha informado la Junta de Castilla y León.Las resoluciones realizadas por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia del Fondo de Cooperación Local General para 2020 comprenden las siguientes obras y suministros: en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, en Valladolid, inversión para la reforma de las instalaciones de alumbrado exterior del municipio, mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en los barrios de Sotoverde y La Flecha, por un importe de 385.068 euros, de los cuales 157.500 son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Zaratán, en Valladolid, inversión para el acondicionamiento de la parcela municipal 'Eras de la Villa' para eventos, por un importe de 80.123 euros, de los cuales 72.111 son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para la obra de acondicionamiento y ensanche del camino Hondo, por un importe de 49.480 euros, de los que 9.255 son aportados por el Gobierno autonómico.En el Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia, en Segovia, inversión para el cambio de luminarias del alumbrado público a LED e incremento de los puntos de luz en las calles del municipio que carecen de ellos, por un importe de 44.000 euros, de los cuales 33.880 son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Valdepolo, en León, inversión para el edificio del centro de carácter social para personas mayores, por un importe de 35.695 euros, de los cuales 21.303 son aportados por el Ejecutivo autonómico.En el Ayuntamiento de Paredes de Nava, en Palencia, inversión para la distribución de baja tensión según normas de Iberdrola en el camino Villalón-Villada, por un importe de 15.601 euros, de los cuales 11.701 son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para la ampliación y mejora de local destinado a oficinas, en plaza Calvo Sotelo, por un importe de 3.431 euros, de los cuales 2.573 son aportados por el Gobierno autonómico; inversión para el cuadro eléctrico general BT, cuadro salón de actos, línea general de alimentación y otras, por un importe de 8.077 euros, de los cuales 6.057 son aportados por la Junta; inversión para la sustitución de lámparas Tetrofit 40w clase II, en el Barrio de San Sebastián y calle Almendro, por un importe de 5.031 euros, de los cuales 3.701 son aportados por el Ejecutivo autonómico.En el Ayuntamiento de Espirdo, en Segovia, inversión para la adecuación del punto limpio, por un importe de 20.620 euros, de los cuales 17.796 son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Baltanás, en Palencia, inversión para la adecuación de edificio, en el barrio de Bodegas BIC para sala polivalente y aseos, por un importe de 17.621 euros, financiada al 100% por el Gobierno autonómico.Estas inversiones, de obra y suministro, deberán adjudicarse antes del 16 de noviembre y estar ejecutadas o suministradas antes del 31 de diciembre de 2021.El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha destacado que “con estas inversiones le damos la posibilidad a los municipios de acometer cambios muy significativos en la prestación de servicios a sus vecinos.
Como respuesta al impacto económico negativo provocado por la pandemia Covid-19 en las microempresas y trabajadores con sede en el Concejo, el Municipio de Bragança apoya con más de 220.000 euros, de forma directa, al tejido empresarial de la región, a través del Fondo Municipal de Emergencia de Apoyo a las Microempresas, creado en abril de 2020.
Pero hemos de tener en cuenta que la nueva política de nuestro gobierno se basa en: “capacidad de resistencia, ausencia de ideología y obsesión por el poder”.
La presidenta de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Rocío Hervella, ha presentado hoy al secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, el documento “Propuestas para la recuperación y fortalecimiento de la economía de Castilla y León” elaborado por la asociación, y que recoge 80 medidas reales y concretas dirigidas a acometer la transformación necesaria para abordar el nuevo escenario económico generado tras la pandemia y poder mantener el máximo empleo posible.
Esta actualización, obligada por ley para equilibrar las cuentas, tendrá que ser ratificada en una asamblea posterior para comenzar a aplicarse en el próximo ejercicio.El presidente de Gersul, Santiago Dorado, destacó que la aprobación del Plan Económico y Financiero permite al Consorcio avanzar en la resolución de su delicada situación económica, atenazada por una transacción judicial en favor de la concesionaria de más de 23 millones de euros y de otras cuantías que elevan la deuda total por encima de los 30 millones de euros.Este ajuste se ha aminorado todo lo posible gracias a que desde hace un año no ha prescrito ni un solo euro en el proceso de recaudación.