Llorente ha destacado que, “ante el abandono de quien tiene las competencias en Educación y en Sanidad, la Junta de Castilla y León, que ha dejado todos o la mayoría de los gastos en manos de los ayuntamientos, la Diputación de León, con gran sensibilidad hacia el mundo rural, quiere colaborar en sacar adelante la adaptación de las escuelas con el deseo de que no haya ningún problema y el curso se desarrolle con la mayor normalidad posible”. El objeto de este plan es la concesión de subvenciones para la adquisición de materiales de desinfección frente al COVID-19 para las escuelas rurales de titularidad municipal en las que se imparta educación Infantil y Primaria en el curso académico recién inaugurado, que en la provincia de León son unas 200.
La movilización de este montante de 16,5 millones de euros se reparte en 60 obras, de las cuales 17 han finalizado recientemente o están en ejecución (3,5 millones de euros), 22 están adjudicadas y se iniciarán de inmediato (7,4 millones de euros) y 21 están en fase de contratación y su ejecución se iniciará antes de que acabe el año (5,5 millones de euros).
El monumento, una torre mudéjar de excelente factura, ha sido salvado de la ruina gracias a una aportación de 72.540 euros del Instituto Leonés de Cultura dentro de su Plan de Reparación de Bienes Inmuebles
Los destinatarios de los cursos, tanto de grado (monitor/coordinador) como de especialidades y monográficos, serán jóvenes de ayuntamientos de la provincia, con prioridad para los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y que cumplan con los requisitos de edad, formación y experiencia exigidos por la normativa en cada una de las titulaciones, en el supuesto de plazas libres podrán solicitarlo el resto de jóvenes de la provincia.
La Diputación de León ha invertido un total de 438.469,13 en dos actuaciones que han permitido reducir el peligro de la fuerte pendiente que había en la carretera que accede desde Sopeña de Curueño a la vía autonómica LE-321, en el término municipal de La Vecilla, y ampliar en dos metros y medio el ancho de la calzada y suavizar las curvas en la carrera a Antimio de Abajo (municipio de Onzonilla) desde la CL-622.El diputado de Infraestructuras, Luis Alberto Arias, ha procedido a la recepción oficial de ambas actuaciones, acompañado por los servicios técnicos de la institución, representantes de las empresas adjudicatarias y cargos públicos de los municipios de La Vecilla y Onzonilla.La carretera provincial LE-4605 que desemboca, desde Sopeña de Curueño, en la intersección con la carretera autonómica LE-321, presentaba una fuerte pendiente, del 15%, que en la época invernal suponía un importante riesgo para los vehículos que accedían a la vía principal, por lo que se destinaba una partida de 108.469,13 euros que ha permitido construir una nueva intersección que amplía la longitud del carril de incorporación reduciendo la pendiente de la carretera.
Tras una inversión de 159.473,12 euros, se han sustituido y renovado barandillas que habían quedado obsoletas en un total de 27 puntos para colocar nuevos sistemas de contención de vehículos. Los trabajos, que comenzaron en junio del pasado año, incluyen el desmontaje de la barandilla y barreras de seguridad existentes, preparación de la superficie de colocación, instalación de barandillas, prolongación de barreras de seguridad y posteriores remates.
El sindicato no dudará en acudir a los tribunales en otras provincias para denunciar la creación de otros parques que no respeten la ley han anunciado
Por una parte, se trata de un nuevo vehículo tipo camión equipado con caja volquete, destinado a sustituir otra unidad que cuenta con una antigüedad de 29 años, bastante deteriorada y oxidada, pues, además de para mantenimiento ordinario de la red de carreteras es usada para el aseguramiento de la vialidad invernal.
La institución mantiene los recursos preparados para atender nuevas necesidades de actuación y continúa con las labores de desbroce, limpieza de cunetas y arreglo de taludes en la red provincial de carreras