Un fondo de inversión específico, el refuerzo de las políticas del Pacto por la Estabilidad y el Crecimiento y, sobre todo, la cooperación entre países son algunas de las claves para el presidente de las Cortes de Castilla y León en este escenario en el que “todos los países del continente tienen una tarea ardua y compleja”, aunque ha señalado que “no hay duda de que se hará un esfuerzo para salir más fuertes y sin que nadie se quede atrás”.
Esta mañana se ha registrado en las Cortes de Castilla y León la solicitud, a petición propia, del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para comparecer ante el pleno de la Cámara para informar sobre los “asuntos tratados en las Conferencias de Presidentes celebradas en el presente año”.
Una iniciativa que, previsiblemente, contará con el apoyo de Ciudadanos y Vox.El presidente provincial del partido José María Barrios, el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Salvador Cruz y el procurador por Zamora, Óscar Reguera ha insistido esta mañana en "la importacia" para la provincia de Zamora de la rehabilitación de esta zona militar y han recordado al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez su promesa el pasado marzo de 2019, cuando realizaba un mitín en el teatro Ramos Carrión de la capital. Ante las palabras de Sánchez, los populares instan al Gobierno a que el Consejo de Ministros apruebe el desplazamiento de, "al menos", una unidad militar al campamento toresano.Los representantes del PP en Zamora han mostrado públicamente su "preocupación" por la reciente proposición de los procuradores del PSOE donde solicitaban a la Junta de Castilla y León que asumiera el liderazgo de la reapertura del campamento de Montelarreina.
Este encuentro da continuidad a la reunión de trabajo que Luis Fuentes mantuvo la pasada semana con el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, y donde se sentaron las bases para la celebración en esta provincia de una jornada técnica, los días 1 y 2 de octubre, para proponer a nivel europeo para combatir la despoblación y el envejecimiento en las regiones de Europa más afectadas.
La asociación para el desarrollo Zamora10 tiene la seguridad de la aprobación de dicha PNL por la totalidad de los parlamentarios con representación por Zamora, confiando en que, lejos de ideologías y partidismos, se antepondrá el interés general de todos los ciudadanos para el desarrollo del futuro de Zamora. Al acto acudirán como invitados una representación de la Asociación para el Desarrollo Zamora10
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, interpelará al presidente de la Junta sobre la posibilidad de que la firma del Plan Ávila tenga lugar en este mes de julio.
La Mesa de las Cortes de Castilla y León ha decidido habilitar el mes de julio, a petición de los grupos parlamentarios Popular y Ciudadanos, al amparo de lo dispuesto en el artículo 23.5 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.De esta manera, atendiendo a la solicitud presentada por ambos grupos, la Mesa de las Cortes habilita como periodo extraordinario de sesiones el mes de julio de 2020 para la celebración de:La Comisión de Investigación sobre todo el procedimiento de adjudicación e implantación de parques eólicos en Castilla y León, sobre la adquisición de terrenos en Portillo para la construcción de un Parque Empresarial y la del edificio Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León en Arroyo de la Encomienda y sobre las oficinas del sector público de Castilla y León, con inclusión de ADE Internacional EXCAL, en ciudades del exterior de España, gestionada directamente o a través de terceros.Comisión de Investigación sobre la financiación y los planes de medios de la Juntade Castilla y León.Comisión de Investigación sobre el análisis de las ayudas recibidas por la Comunidad de Castilla y León en el marco de los planes estratégicos del carbón formalizados dentro de la línea de ayudas a la reactivación de las comarcas mineras, en concreto sobre el destino de estos fondos.Comparecencia del presidente del Consejo de Ceuntas para la presentación de informes de fiscalización del propio Consejo.Comparecencia del presidente del Consejo Consultivo correspondiente al año 2019.Tramitación ante la Comisión de Presidencia de los asuntos relativos al control de la aplicación del principio de subsidiariedad ante los proyectos de acto legislativo de la Unión Europea.Tramitación ante las Comisiones Permanentes Legislativas de todos aquellos asuntos pendientes de tramitación a fecha de presentación de esta solicitud y susceptibles de incorporarse al orden del día.
El comisario del proyecto, doctor en Historia y Catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad de León cuenta con una extensa actividad docente e investigadora en universidades españolas, europeas y norteamericanas.