El alcalde de Pedrajas de San Esteban, Alfonso Romo, ha hecho pública una carta que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha enviado a los primeros ediles de Íscar y Pedrajas, ambos confinados, tras la petición de estos de levantarlo para no perjudicar más a la economía de las localidades. Ante ello, y según la carta, la consejera, tras agradecer el trabajo que se está realizando, refleja que la situación epidemiológica avanza favorablemente de manera que la incidencia acumulada ha pasado de cerca de 40 casos por 10.000 habitantes a los poco más de 15 actuales. Pese a ello, en la carta se refiere que las medidas se toman por 14 días y no solo por siete, tal y como se refleja en el Bocyl, y es un juzgado el que delimita el periodo a la semana con la necesidad de enviar desde la Dirección General de Salud Pública un informe para decidir si las medidas se prolongan otros siete días adicionales. Comenta, además, que la elección de que las medidas de aislamiento se establezcan durante 14 días persigue el objetivo de erradicar el virus en lo máximo posible ya que estos son las fechas que establece la OMS para el periodo de incubación del coronavirus.
Todas ellas mantienen actualmente una tasa de incidencia más alta de 2,5 casos por cada 10.000 habitantes en los últimos siete días, que es el corte establecido por la Consejería de Sanidad para pasar a 'zona amarilla' y empezar a preocupar a la Junta. Pese a que el número de casos detectados en estas zonas en la última semana: cuatro en Benavente Norte, uno en La Carballeda, cuatro en Santa Elena y dos en La Guareña pueden no parecer alarmantes, el bajo número de habitantes por zona hace que esas PCRs positivas supongan un índice de contagio bastante elevado en números absolutos.
La Guardia Civil ha informado de que el comportamiento general de la población “es el adecuado”
El confinamiento ha arrancado este domingo a las 8.00 horas
En el día de ayer se ha producido una reunion entre la Confederación y la Directora General de Turismo, Estrella Torrecilla, con el fin de abordar dieferentes asuntos que dada la evolución de la COVID-19 en el territorio nacional debían ser tratados con una especial atención.Antes de detallar el contenido de la reunión, la Confederación quiere destacar el excelente trato, dedicación y atención que la Directora General esta poniendo por la situación del sector, y el interés mostrado para buscar soluciones que redunden en beneficio del Turismo castellanoleonés.En esta reunión se ha tratado la preocupación que existe en la Hostelería castellanoleonesa y en la propia Administración Regional, sobre el estado de los establecimeitos de ocio nocturno, ya que parecen los único implicados en los rebrotes de ésta pandemia, cuando queda claro que reuniones de todo tipo, al margen del control hostelero, están siendo los causantes de este aumento en los contagios.
Ernesto Javier “Calita” cortó una oreja y Finito de Córdoba saludó sendas ovaciones ante toros de la ganadería salmantina de Vellosino
La juez del Juzgado de Instrucción 1 de Lleida, en funciones de guardia, afirma en un auto, recogido por Europa Press, que su decisión --que se puede recurrir-- se basa en que ve desproporcionada la resolución del Govern, cuyo objetivo, además, "no es sino eludir la aplicación del estado de alarma parcial" y que ésta una competencia estatal.
Las cápsulas musicales, que se compartieron durante el confinamiento, interpretadas por profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza se visionaron más de 13.000 veces.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, volvió a valorar el confinamiento de una región de Lugo, A Mariña, donde la Xunta ha decidido marcar una cuarentena de cinco días desde este lunes. Al respecto, al igual que durante este sábado recomendó cuidarse unos de otros para no tener que ir hacia atrás después de conocerse el confinamiento de una comarca de Lérida, este domingo ha criticado que este anunció desde Galicia solo sea por esos cinco días. LEER MÁS: Igea avisa sobre el confinamiento de Lérida: "No está tan lejos.
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha explicado este domingo que se impondrán multas de 100 a 600 euros a quienes se salten el confinamiento impuesto en el Segrià (Lleida) tras un aumento de casos de Covid-19 en la comarca, según lo previsto en la Ley de Salud Pública.En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha explicado que el confinamiento en el Segrià cuenta con un dispositivo "similar" al que se desplegó en la Conca d'Òdena (Barcelona), aunque entonces no se permitieron los desplazamientos por motivos laborales y ahora sí.Preguntado por si los locales podrán abrir en normalidad este lunes en la comarca, Buch ha respondido: "Totalmente.