El concejal responsable de Personal enmarca estas medidas en “la apuesta del Equipo de Gobierno presidido por Óscar Puente por mejorar el Servicio de Bomberos con la modernización de las instalaciones y vehículos”, al tiempo que contrasta las inversiones actuales con “el abandono en periodos pasados” Este nuevo acuerdo, junto con la convocatoria en marcha de 11 plazas de mecánico conductor y la próxima de 19 plazas de bomberos (en total 30 plazas), refuerza el compromiso del Gobierno municipal para dotar a la ciudad de un servicio de bomberos eficiente, bien equipado y dimensionado adecuadamente a las necesidades de Valladolid.
CCOO asegura que no se ha contratado el personal sanitario necesario para cubrir las bajas y vacaciones de los sanitarios zamoranos, y que esto ha llevado a que "muchos consultorios estén cerrados, porque no se pueden realizar muchas de las consultas presenciales pasando a ser atendidas de forma telefónica". Además, CCOO acusa a Sacyl de "sustraer" recursos de los centros de salud para actividades de rastreo de casos de Covid-19 o para sustituir a los sanitarios de las residencias privadas, que tampoco han cubierto las vacaciones de sus trabajadores. Desde el sindicato rechazan que esta falta de recambio en los profesionales sanitarios de la provincia se deba a la falta de profesionales para contratar.
Han denunciado que miles de ciudadanos que viven en el ámbito rural verán recortado el servicio postal durante los meses de verano
Para que "cumpla con lo que firmó", como ha asegurado el secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Marcos Gutiérrez
De esta manera, para él, están demostrando que “representan el lobby de poder” en un contexto de las administraciones públicas y en el contexto laboral y que “quieren protagonismo en la negociación colectiva”. Por ello, insistió en “que se lo hagan mirar, que no se conviertan en un problema y que tengan la voluntad para llegar a los acuerdos necesarios para que los intereses personales no impidan que consigan el objetivo real de la representación que necesitan los empresarios de esta ciudad”.
Mediante Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León, de 3 de febrero de 2020, se aprobó el Plan Anual de Políticas de Empleo de Castilla y León 2020, que recoge, bajo el epígrafe de ‘Agentes de Juventud’ dentro del apartado “Igualdad y conciliación en el empleo", una línea de ayudas cuya finalidad será financiar acciones de divulgación y promoción de todas aquellas medidas que contribuyan a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León.
Advierte que no se pueden echar "las campanas al vuelo"
Eso sí, hacen un llamamiento a la agilidad para resolver las prestaciones pendientes. También valoran de forma positiva la prudencia de la Junta en la desescalada y el acuerdo firmado en el Ayuntamiento de Salamanca para establecer las medidas económicas necesarias de ayudas y protección a las empresas, personas y familias. Además, aprovechan para apoyar el Ingreso Mínimo Vital, "permanente y necesario para todas aquellas personas que de forma más grave están sufriendo esta nueva crisis sanitaria y económica, además de recoger igualmente a todas las que quedaron sumidas en la pobreza desde la pasada crisis de 2008".Por su parte, UGT también destaca la ralentización del ritmo de destrucción de empleo y el aumento significativo de los beneficiarios de prestaciones, lo que indica para ellos la "necesidad de extender las medidas de protección social, la de desempleo y los ERTES".Además, también valoran la aprobación del Ingreso Mínimo Vital como instrumento "absolutamente esencial para dar cobertura a las necesidades de las personas que se encuentran fuera del sistema de protección" y exigen al Gobierno asimismo que dote a esta medida de una estrategia de inserción laboral, para conseguir una mayor empleabilidad a corto plazo.
Un acuerdo para afrontar el paso de los Erte de fuerza mayor a otros Si la activación de los Erte por causa mayor durante la vigencia del estado de alarma han sido una constante, todo apunta a que en las próximas semanas, cuando se termine el plazo de duración de los mismos, y haya que hacer el tránsitoa nuevos expedientes por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción “es muy probable que suframos una verdadera avalancha.