El primer paso se ha dado en colaboración con la marca 'La Montañera', que vende en exclusiva en El Corte Inglés y está elaborada por la empresa Faccsa. Este sello lo ha impulsado la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), y avala que la carne y los productos elaborados del cerdo de capa blanca español han sido producidos cumpliendo los más altos estándares en bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor. Para obtener esta garantía, según el director de Interporc, Alberto Herranz, "se han de cumplir los requisitos establecidos en el 'Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad Interporc Animal Welfare Spain', que va más allá de las normativas nacional y europea, ya de por sí las más exigentes del mundo en materia de bienestar animal". Con el sello "Compromiso Bienestar Certificado", ha destacado Herranz, "damos visibilidad a los esfuerzos que realiza el sector porcino y respondemos a las demandas del consumidor, cada vez más preocupado por la forma en que se producen los alimentos". El director de Interporc ha agradecido a El Corte Inglés "su apuesta por ofrecer al consumidor alimentos amparados bajo este sello, que son en definitiva productos elaborados bajo los más altos estándares bienestar animal, bioseguridad y calidad del mundo". Para El Corte Inglés, esta iniciativa supone un nuevo paso en su estrategia de ofrecer al consumidor productos sostenibles y respetuosos con el cuidado de los animales. El sello 'Compromiso Bienestar Certificado' se ha impulsado desde el propio sector, que de forma voluntaria se autoimpone nuevas exigencias para garantizar el proceso de producción más garantista del mundo con el bienestar de los animales.
El sector de la carne del lechal, cordero y cabrito, unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes. Entre ellas, el experto en este tipo de carnes, Javier Robles, ha protagonizado un seminario virtual abierto a todos los profesionales de la restauración en colaboración con la escuela MasterD. El programa europeo puesto en marcha por INTEROVIC, organiza un recorrido por el potencial aplicado a los requerimientos actuales de envío a domicili. Carnes de excelencia gastronómica, proximidad y sostenibles también a la hora de trabajar para llevar a casa.
La Policía Local de Ávila ha instruido diligencias contra un joven de 20 años que fue interceptado conduciendo sin ningún punto en el carné
La industria cárnica continúa con su producción habitual de carnes y productos cárnicos ante la situación "excepcional" generada por el coronavirus, según ha asegurado la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice).