El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado este jueves el apoyo municipal al Foro Startup Olé, que este año se celebra en versión digital, como una vía más para reforzar las políticas que impulsa el ayuntamiento para potenciar la atracción, el fomento y la retención del talento.
“Somos salmantinos, somos lo que queremos”Durante su intervención, el alcalde de Salamanca ha comentado, además, que en este día en que honramos a la patrona de la ciudad es también “un día para honrarnos a nosotros mismos, como la gran familia que somos, que se protege, que se apoya y que no se rinde ante las adversidades”. “Somos salmantinos, somos lo que queremos, sin tutelas; fuertes como nuestros edificios que permanecen en pie desde hace siglos; y orgullosos por muchos motivos”, ha dicho y ha añadido que “nos hemos hecho a nosotros mismos con trabajo, con esfuerzo, con civismo” que son “los valores que en estas trágicas circunstancias nos permiten mirar hacia adelante, sin desfallecer”. “Me siento orgulloso de vuestro esfuerzo y de vuestro empuje, de vuestras ganas de seguir avanzando y mejorando nuestra ciudad”, “somos fuertes y más pronto que tarde venceremos al virus, desde la unidad y la solidaridad”, ha concluido.
"El Ayuntamiento es leal a los salmantinos por encima de otra circunstancia y eso supone aceptar una decisión que no es grata para quien las toma o quien tiene que aceptarlas". Además, reiteró, que, "como alcalde", le "duele" la preocupación de los sectores más perjudicados "que no van a poder hacer su actividad en todo o en parte porque es su vida" y mostró su decepción a renunciar a las actividades culturales programadas y que ya no podrán celebrarse en el formato previsto por el cambio epidemiológico. "Demostraremos nuestra responsabilidad, la altura de miras y el compromiso con el interés general.
"Resulta curioso que el señor Carbayo arremeta contra un acuerdo, y contra un Gobierno, que viene a solucionar este problema que generó su propio partido, liberando fondos para invertir en obras y servicios, empleo y políticas sociales", dicen.Así, el PSOE lamenta que "por una cuestión puramente partidista y de sectarismo político, el PP y el señor Carbayo se opongan a que Salamanca reciba más financiación para afrontar los gastos derivados de la crisis sanitaria renunciando a medidas pactadas entre el Gobierno y la FEMP como los 5.000 millones a fondo perdido, o la recepción de dinero para la subvención del transporte público -400 millones de euros adicionales- o participar en los recursos provenientes de la Unión Europea, recursos que se sumarían a la aportación de más de 1'7 millones adicionales que el actual Gobierno de España, esto se le olvida decirlo al señor Carbayo, ha realizado ya al Ayuntamiento de Salamanca en este 2020", o recibir un "35% más del dinero que presten al Estado". En cualquier caso, insisten, el acuerdo es voluntario y “el alcalde de Salamanca tiene dos opciones, seguir por la vía de la utilización del superávit o remanentes de tesorería que impuso Rajoy y Montoro, que impide su uso en inversiones y sin ofrecer otra alternativa, o acogerse a este acuerdo que viene a resolver y aportar soluciones a problemas causados por esas leyes antimunicipalistas del PP y permite destinar millones de euros a la práctica totalidad de gastos en los que incurren los ayuntamientos”.
No en vano, este miércoles el alcalde viajó a Santander para unificar esfuerzos entre los alcaldes y presidentes de la Diputación del PP en la búsqueda de que el “Gobierno recule, que se siente a dialogar” para “que no nos incauten nuestros ahorros, que nos permitan gastar nuestro dinero en lo que nosotros decidamos”.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se ha mostrado cauto ante la posibilidad de celebrar una Feria de Día como la planeada por los hosteleros de la ciudad pese a la prohibición de la celebración de las Ferias y Fiestas por parte de la Junta de Castilla y León. Al respecto, bajo la idea de colocar mesas o terrazas exteriores al estilo de la tradicional Feria de Día con las casetas, el alcalde comentó que, de momento, no conocía la iniciativa con los detalles ya que no se ha hecho una propuesta por escrito. De hecho, dada la situación sanitaria, García Carbayo avisó de que esta debía ser una "actuación aislada" sin el "paraguas del Ayuntamiento como Ferias y Fiestas".
Así se ha pronunciado García Carbayo, tras mantener un encuentro con los representantes de los comités de empresa de Adif y de Renfe en Salamanca, durante el que se ha acordado solicitar al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, una reunión urgente, a la que acudirían el alcalde y sendos comités, tras comprobar la “nula” respuesta del Gobierno Central a la reclamación que le transmitió por carta al presidente de España, Pedro Sánchez, el pasado 23 de junio.
En este sentido, “ante las múltiples evidencias de que se trata de una red creada por el entorno del alcalde”, Mateos ha pedido a Carbayo que aclare si conocía o no la existencia de la red y que, en cualquier caso, “depure las responsabilidades oportunas por esta forma de comunicación oculta que nada tiene que ver con la comunicación institucional y de servicio público de un Ayuntamiento”.
Así, ha recordado que este mismo mes ha firmado un protocolo de colaboración con la Confederación Empresarios Salmantinos (CES) para fomentar el emprendimiento en Salamanca y favorecer la actividad y el desarrollo de las empresas ya existentes, que trabajará en la adecuación de la formación a las necesidades de perfiles profesionales de las empresas.Del mismo modo, el regidor municipal ha subrayado los "muy buenos resultados" del Consejo del Diálogo Social y ha avanzado que, en este marco, el Consistorio firmará un nuevo acuerdo para 2020 dotado con 35,8 millones de euros, 8,7 millones de euros más que en 2019.Asimismo, en la reunión, se ha referido al convenio suscrito en diciembre con Iberaval para facilitar tres millones de euros en financiación a autónomos y pymes en 2020 y al recientemente firmado con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para impulsar el papel de la mujer en el ámbito empresarial, a través de un programa de alta dirección.García Carbayo ha subrayado que el Presupuesto Municipal para este año incluye una partida de más de 20 millones de euros para fomentar la creación de empleo, a través de los programas de atracción, fomento y retención del talento, a los que se destinarán casi 1,3 millones de euros y que por primera vez se extenderán a la Formación Profesional.Además, la entidad local invertirá 1,8 millones de euros para impulsar la innovación en la ciudad y destinará más de 3,5 millones de euros para fomentar la inserción laboral, con programas de prácticas en empresas para titulados universitarios y jóvenes, programas de empleabilidad para desempleados en riesgo de exclusión social o laboral y un plan formativo para jóvenes, entre otras acciones.En cuanto a la generación de riqueza a través de la atracción de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, el alcalde ha avanzado que este año se destinarán 4,4 millones de euros al desarrollo del Suelo Industrial de 'Peña Alta' y al inicio de la construcción de Puerto Seco, para que las empresas que quieran implantarse en Salamanca puedan encontrar suelo a "precios asequibles" y apto para albergar sus proyectos.InversionesPor otro lado, Carlos García Carbayo ha destacado que "el Ayuntamiento tiene que ser el motor de las inversiones" y ha recordado que el consistorio salmantino es el que más dinero ha destinado a la licitación de obras en la Comunidad Autónoma, según la Cámara de Contratistas de Castilla y León.En este sentido, ha recalcado que el Presupuesto Municipal incluye una partida de más de 32,5 millones de euros para inversiones.