Mientras las primeras unidades de un deshilachado pelotón alcanzaba al resto de fugados, lejos de desfallecer, el joven sub 23 de segundo año se mostró muy sólido en los duros kilómetros finales, alcanzando la línea de meta con una renta superior al minuto sobre Jordi López (Lizarte) y su compañero Miguel Ángel Ballesteros, que redondeaba la fantástica jornada para el filial de Caja Rural-Seguros RGA. Etxeberria, que además lidera las clasificaciones de las metas volantes y los sub 23, cuenta con un margen de 1'03" sobre Jordi López y y 1'07" sobre Samuel Blanco (Súper Froiz) antes de la cuarta y última etapa de este jueves, sobre un terreno quebrado y 130 km de recorrido.
El proyecto Castrum Zoelarum, una de las iniciativas de investigación y difusión arqueológica que desarrolla la Asociación Científico-cultural Zamora Protohistórica, retoma su actividad en agosto en el término municipal de Rabanales.Este año, el Ayuntamiento de Rabanales y la Fundación Fomento Hispania han decidido seguir apostando por apoyarnos, a los que sumamos el apoyo específico a este proyecto de Caja Rural de Zamora -que suele colaborar con nosotros todos los años para actividades de difusión- y de la propia Diputación de Zamora.
Representantes del Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural de Zamora, Diputación provincial y los sindicatos agrarios ASAJA, COAG Y UPA, se han reunido en la mañana de hoy para acordar que los días 4 y 5 de julio, en el recinto ferial IFEZA de Zamora, se celebrará un mercado de venta directa de ajos que aminore la crisis del sector provocada por el COVID-19.En próximas semanas se ampliará información, horarios, operativa y todas las medidas de seguridad para un buen desarrollo del mercado.
Esta medida se suma a todas las iniciativas puestas en marcha desde el Plan de Ayudas de Caja Rural de Zamora y las entidades del Grupo Caja Rural para aligerar la presión financiera durante la crisis sanitaria de la Covid-19 en España.
La llegada de Samsung Pay a Caja Rural reafirma el compromiso del grupo con la digitalización y el esfuerzo realizado para que sus clientes dispongan de los últimos avances tecnológicos disponibles.
La llegada de Samsung Pay a Caja Rural reafirma el compromiso del grupo con la digitalización y el esfuerzo realizado para que sus clientes dispongan de los últimos avances tecnológicos disponibles.
Caja Rural estima que, ante la situación económica generada, se hace imprescindible ofrecer estas ayudas de exención de comisiones a todos los socios, clientes y empresas que lo necesitan, con el objetivo de superar esta situación y reiniciar con mayor empuje y tranquilidad el nuevo ciclo productivo.
Caja Rural de Zamora, en su constante preocupación por la situación generada por el Estado de Alarma, y una vez más, comprometida con la sociedad zamorana, promueve dentro del Plan de Ayudas de la Entidad, para favorecer la reactivación económica y social, la garantía de disposición del importe de los prestamos avalados por el ICO en 72 horas del tercer tramo aprobado por el gobierno.
En estos complicados días de confinamiento social y alerta sanitaria, la Fundación Caja Rural de Zamora ha querido enviar un mensaje de ánimo y esperanza a todos los vecinos de las provincias de Zamora León y Valladolid. Con imágenes de muchos de los eventos en los que participa Caja Rural recuerdan que, la Fundación y la entidad bancaria de la espiga siempre ha estado al lado de zamoranos, leoneses y vallisoletanos, y que muy pronto tienen la esperanza de que volverá a ser así, Un vídeo de aliento para que todos podamos sentirnos un poco más esperanzados ante la crisis sanitaria del coronavirus.
Desde Caja Rural de Zamora han recordado, además, a todos los clientes, de cualquier edad, que tienen disponible ruralvía, servicio de banca online de Grupo Caja Rural, para realizar las principales operaciones desde casa, sin necesidad de ir a la oficina de su entidad financiera.En este sentido, los clientes podrán acceder a ruralvía.com o a la aplicación ruralvía móvil, y realizar sus operativas más frecuentes como traspasar dinero entre sus cuentas, realizar transferencias a otras cuentas, pagar recibos, aplazar el pago de compras realizadas con sus tarjetas de crédito, o consultar los ingresos y gastos registrados durante las últimas semanas, entre otras muchas opciones.Esta medida se suma a todas las iniciativas puestas en marcha desde el Plan de Ayudas de Caja Rural de Zamora y las entidades del Grupo Caja Rural para aligerar la presión financiera durante la crisis sanitaria de la Covid-19 en España
Caja Rural, en su constante preocupación por la situación generada por el Estado de Alarma, una vez más, comprometida con la sociedad zamorana, promueve dentro del Plan de Ayudas de la Entidad, para ayudar a la reactivación económica y social, una Flexibilización de las condiciones de todos los préstamos concedidos para apoyar a sus clientes.La Caja ofrecerá aplazar el capital y los intereses de un año de todos los socios y clientes que lo soliciten.Esta iniciativa de apoyo a las familias, particulares, autónomos, agricultores, ganaderos, trabajadores, pymes, empresas y profesionales, se suma a las medidas anteriores llevadas a cabo por la entidad:-Eliminación del cobro de comisiones en datafonos a los negocios sin actividad.
Como consecuencia del estado de alarma decretado por el gobierno de España, Caja Rural de Zamora informa que continuará prestando sus servicios bancarios a sus clientes con "la máxima calidad y profesionalidad" habiendo adoptado todas las medidas necesarias para que puedan continuar operando con seguridad y normalidad y para contribuir a preservar en todo momento la salud de sus empleados y clientes.
El modelo "tranquilo, solvente y firme" de Caja Rural de Zamora triunfa ejercicio tras ejercicio, no solo en nuestra provincia sino en aquellas donde consolida su crecimiento y expansión, como Orense, Valladolid y León, en estas dos últimas tiene previsto abrir en breve dos nuevas oficinas. Y es que el volumen de negocio que alcanza la entidad supone ya el mismo que en el de la provincia donde nació. Una banca "local, cercana y de las personas" que está demostrando su éxito y que refuerza su presencia en el ámbito rural, donde otras entidades renuncian a permanecer.
La concesión de operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria confirma la apuesta de Caja Rural por Zamora: "Hemos concedido el 69,6% de los saldos hipotecarios firmados en la provincia"
"Palmario". Así califica el balance obtenido por Caja Rural de Zamora en 2019 su director general, Cipriano García, que esta mañana ha presentado las cifras anuales junto al presidente de la entidad, Nicanor Santos. A grandes rasgos, la caja zamorana crece a un ritmo exponencial, duplicando su tamaño cada cinco años. En este 2019, Caja Rural de Zamora ha obtenido un beneficio neto de 25,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% con respecto al ejercicio anterior