La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha informado hoy de
El concejal de Fiestas, Sergio López ha hecho un llamamiento a población en general, para que "no se criminalice" a la juventud, como responsables únicos del gran aumento de los brotes durante el último mes de agosto.
San Damián ha advertido del empeoramiento de nuevos casos de Covid en la provincia, sobre todo dentro de los núcleos familiares.Desde la Junta informan de que cada vez son más los brotes familiares que surgen en Zamora, y vienen con el añadido de que afectan, en cada caso, a un mayor número de gente.Los nuevos datos de Sanidad indican que Zamora vuelve a vivir un repunte de positivos, con 20 nuevos contagios. La delegada territorial ya avanzaba de que "no son ser buenos".
Un contagio producido por un visitante llegado de Zaragoza, y que afectaba hasta un niño, por lo que los rastreadores del Sacyl tenían que contactar con, al menos 35 personas, entre ellas varios menores que habían estado jugando con el pequeño. A este primero se sumaba el pasado lunes el contagio de un usuario en una residencia de mayores privada, a causa de una visita del exterior.
La Junta de Castilla y León ofrece en su actualización diaria el número de nuevos contagios, que se ha producido en la provincia de Zamora.
La vicesecretaria general del PSOE de Zamora, procuradora Portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León y médico de Atención Primaria, Inmaculada García Rioja, ha vuelto a reiterar hoy Jueves "la necesidad de reforzar la Atención Primaria en Castilla y León y, de manera específica en Zamora, para controlar los brotes de Covid-19 y evitar tener que poner en marcha medidas más drásticas como el confinamiento".Así lo ha destacado tras analizar los datos de nuevos brotes y contagios del COVID-19, tanto en diversos municipios y zonas de salud de la provincia de Zamora como de Castilla y León.García Rioja ha incidido en que "además del refuerzo de la Atención Primaria, exigimos a la Junta de Castilla y León la apertura de los consultorios locales y la dotación de rastreadores suficientes". Y ha remarcado que "si la Atención Primaria funciona llegaremos a un punto en el que no tendremos que adoptar este tipo de medidas", para aludir al Pacto por la Reconstrucción donde se recoge 250 millones para refuerzo sanitario.Requerimiento del Procurador del Común sobre la calidad de la asistencia sanitaria en TábaraComo procuradora, también ha llamado la atención en el hecho de que el Procurador del Común haya pedido a la Consejería de Sanidad que se verifiquela calidad de la asistencia sanitaria de los usuarios del consultorio de Tábara, reclamando que a los habitantes de los núcleos rurales se les garantice una adecuada y cumplida información sobre los medios asistenciales que tienen a su disposición.Inmaculada García Rioja incide en que el Procurador del Común, al igual que los vecinos, alcaldes y concejales de todas las comarcas y pueblos de Zamora, expresada en las reiteradas movilizaciones ciudadanas, reclaman que se garantice la atención sanitaria, de manera específica en relación al Covid-19.
Según comentó en la presentación de las nuevas bicicletas eléctricas de la ciudad, la situación hospitalaria es “muy estable” y “parece que los brotes todavía están controlados” por lo que tranquilizó a la población pese a los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León en los que los contagios diarios se mantienen en números altos.
Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Ávila han declarado 5 brotes activos de COVID-19 en la provincia, que afectan a 23 personas con resultado positivo en las pruebas PCR que les han realizado.En la capital, se han declarado 2 brotes (8 y 3 casos respectivamente), ambos del ámbito familiar.
Uno en Astorga y otro en La Bañeza
La Junta de Castilla y León ha confirmado dos nuevos brotes en la capital
A través de un escrito remitido al Servicio Territorial de Sanidad de la Junta, y que se hará también extensivo a la Subdelegación del Gobierno en Salamanca para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estén vigilantes con la situación, el sector expone que el incremento exponencial de la oferta de apartamentos y viviendas de uso turístico en la ciudad de Salamanca, así como de chalets y viviendas rurales destinados al mismo uso en multitud de localidades de toda la provincia contrasta con las dificultades propias para la apertura de establecimientos públicos reglamentariamente establecida, por lo que se acentúan las sospechas de que un gran número de estos alojamientos no cumplen las normas legales para el ejercicio de la actividad y mucho menos aplican los protocolos necesarios de actuación para el coronavirus.
Pero desde mediados del mes de julio y hasta el mismo día de hoy, los tan temidos brotes ya han hecho su presencia en la provincia leonesa y son ya cuatro los contabilizados a día de hoy.Todo comenzaba el fin de semana del 18 y 19 de julio cuando la Junta de Castilla y León declaraba el primer brote de Covid-19 en la provincia, concretamente en La Vecilla cuando tres miembros de una familia desplazada desde Valladolid daban positivo por coronavirus.
Los brotes se han identificado en Madrid, Alcorcón, Fuente el Saz de Jarama y Algete. Ninguno de ellos ha necesitado ingreso hospitalario
Andalucía alcanza los 71 brotes activos de coronavirus Covid-19 --54 en fase de investigación y 17 controlados