Según recuerdan desde la Asociación Zamora con el Sahara, como organización que representa en Zamora el apoyo y la ayuda al pueblo saharaui, la RASD "se constituyó con la única intención de poder luchar por su tierra, arrebatada ilegalmente y de la cual fueron expulsados hace 44 años, quedando dividida su población entre los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) y la población que vive en el Sahara Occidental (antigua colonia española), viendo sus derechos vulnerados todos los días bajo la soberanía marroquí y la espalda del mundo hacia ellos, comprobando como pasan los años sin conseguir su ansiada libertad y autodeterminación de su pueblo".