Ciudadanos Cabrerizos ha denunciado la pérdida de una subvención de 20.000 euros por el Ayuntamiento por no haber presentado la documentación en forma y plazo. Así lo asegura el portavoz del partido en el Ayuntamiento, Luis Óscar Bueno Sánchez, que ha indicado que “se trata de una subvención denominada ELTUR 2020, destinada para apoyar la contratación temporal de desempleados con el objetivo de realizar obras y servicios relacionados con actividades del sector turístico y cultural.
Además, todas las familias deberán entregar el día del inicio del curso una declaración responsable para certificar que su hijo o hija no ha presentado síntomas del virus en los 14 días previos y en la que se comprometen a no llevarles al centro en el caso de presentar algún síntoma de enfermedad.
La concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, y el presidente de la Fundación Gitana Hogar de la Esperanza, Emilio Martín-Mateos, han sido los encargados de firmar este convenio mediante el que se desarrollará un programa de actividades destinado a niños y adultos en materia de fomento de los hábitos de vida saludables. En concreto se van a realizar dos talleres destinados a niños y niñas de entre 3 y 5 años y también se celebrará la Semana de la Salud, dirigida a niños y niñas de segundo ciclo de Educación Infantil, y se pondrá en marcha la Escuela de Padres y Madres.
Además se realizarán los arreglos habituales, labores de mantenimiento como las de pintura en los espacios y aulas que lo necesiten y revisión de todos los aseos y arreglo de todo lo que esté estropeado, arreglos, limpieza y desbroce de los patios, donde se pintarán sobre el suelo juegos infantiles, que se une a la pintura realizada en los bordes de hormigón de la pista de atletismo realizada también este verano.
Las ayudas aprobadas se materializan en vales canjeables en las librerías de Béjar por importe de 100 euros y serán entregadas en la oficina de Servicios Sociales, situada en el C. M. C. San Francisco de lunes a viernes en horario de 9:30 h a 13:00 h, desde el 1 de septiembre.
Un protocolo consensuado con los centros escolares, que encaje con los que ya tienen estos elaborados, que evite las aglomeraciones y el caos circulatorio en las entradas y salidas de los mismos, propiciando que se haga de forma escalonada y ordenada, por tanto, eliminando las concentraciones de personas en previsión de la propagación de la Covid-19 tal y como indican las recomendaciones sanitarias.La movilidad urbana y la gestión del transporte público colectivo en la ciudad es una competencia municipal y por tanto corresponde al equipo de gobierno encabezado por Carbayo determinar las condiciones en las que se presta el servicio de autobús, tanto desde el punto de vista de la gestión como en las condiciones en que se presta dicho servicio.
Izquierda Unida ha anunciado que presentará una moción en todos los ayuntamientos de Castilla y León donde tenga representación para abolir la prostitución y "dar respuesta a las personas que están en esa situación". Según indican a través de una nota de prensa, después de reclamar la adopción de esa medida de manera inmediata en una vez trasladada la petición por parte de la ministra de Igualdad, Irene Montero, por motivo de los contagios que se produzcan en estos lugares, "vemos necesario acabar con una lacra de explotación sexual de la prostitución incompatible con la dignidad de las mujeres y contraria los principios de los derechos humanos".Así, ven necesario adoptar medidas para "abolir la esclavitud del siglo XXI" y en ello, consideran, los ayuntamientos "tienen mucho que decir ya que en sus municipios se encuentros los prostíbulos que bajo licencias legales esconden un negocio alegal". En la moción, de esta manera, piden instar a la Junta a que legisle el cierre de locales donde se realiza la actividad de prostitución y a que solicite coordinación entre las las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el control y cierre de pisos privados donde hay personas en situación de prostitución.Por otro lado, quieren habilitar recursos y alternativas habitacionales para mujeres en situación de prostitución que lo requieran e instar nuevamente a la Junta a incluir como beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía a las personas en situación de prostitución.
Por su parte, la moción de confianza solo la pueda plantear la propia alcaldesa. Han registrado esta solicitud después de los últimos acontecimientos en los que, como recuerdan, el portavoz de Tú Aportas Béjar también ha pedido la dimisión de la alcaldesa por lo que los apoyos al equipo de Gobierno se ven reducidos.
Cabe recordar que el nuevo Reglamento para la Participación Democrática en la Ciudad, fruto del trabajo dialogado con las asociaciones de los consejos de espacios de participación, da más voz a las salmantinas y salmantinos en el futuro de su ciudad, además de adaptarse a la nueva realidad social para regular la participación activa de la ciudadanía.