En el transcurso de la reunión, Ana Suárez ha informado que respecto a las ayudas COVID casi el 90% de las 640 solicitudes presentadas corresponden a trabajadores por cuenta ajena sujetos a ERTE’s, desempleo o descenso significativo de la capacidad económica derivado de un cambio laboral como consecuencia del COVID-19, siendo el 10% restante correspondiente a autónomos con cese de actividad. Los 30 primeros expedientes con la documentación completa que cumplían los requisitos de la convocatoria, que suponen el 5%, ya están en proceso de abono, el 22% han sido denegados por incumplir los requisitos marcados en las bases –en su mayoría por exceso de propiedades- y el 73% está en proceso de valoración y/o requerimiento de subsanación, ya que muchas de la solicitudes no presentaron ninguna documentación.
De ellas 522 han sido presenciales, 686 telefónicas y el resto ‘on line’.Por otra parte, en la jornada de hoy se ha iniciado la tramitación de los 613 expedientes con el objetivo de gestionarlos a la mayor brevedad para que las familias beneficiarias puedan disponer de la ayuda cuanto antes.
Un plazo que, a juicio de los concejales del PSOE, requiere y justifica un esfuerzo por parte del equipo de Gobierno para que la información y los requisitos en relación a la puesta es marcha de esta línea de ayudas, dotada en un principio e inicialmente con dos millones de euros y acordada por todos los grupos políticos con representación, llegue, y sea conocida, por todos los salmantinos.