Es uno de los acuerdos que se han tomado en la Junta de Gobierno que se ha celebrado en la mañana de este miércoles
"Este hecho ha supuesto que cerca de cuatrocientos usuarios, de los 1.700 que lo recibían, hayan solicitado la baja temporal del servicio de Ayuda a Domicilio. Ante ello, el PSOE considera "lamentable" este trato a los usarios, "que tan solo se les ha ofrecido la disyuntiva de aceptar la reducción en las condiciones de prestación del servicio, y sin que pudieran beneficiarse del correspondiente aminoramiento en el precio o la parte proporcional económica que les correspondiera por no recibir el servicio, o, en caso contrario, darse de baja".En base a esto, desde el Grupo Municipal Socialista ha exigido la restitución del servicio de Ayuda a Domicilio, considerado como esencial, de manera urgente y en las mismas condiciones como mínimo en que se venía prestando antes de la declaración del Estado de Alarma una vez que Salamanca ha entrado en la fase uno de la desescalada.
Toda precaución es poca para evitar nuevos contagios por coronavirus
Se garantiza la atención integral durante el estado de alarma y la respuesta a las necesidades concretas que en la actual situación se pudieran generar. Centros de Educación Infantil Como ya se ha informado en días pasados, a pesar del cierre de las dos guarderías municipales, la Aldehuela y Pablo Montesino, los monitores mantienen el contacto con las familias y les proporcionan telemáticamente material con los contenidos educativos para trabajar en casa; y se ha suspendido el cobro de las cuotas a los usuarios mientras dure la declaración de alarma. Asimismo se garantiza la alimentación adecuada de los niños de los centros, toda vez que se ha suspendido también en servicio de comedor.Centro de acogida para personas sin techoSe ha habilitado el Albergue de Peregrinos como centro de acogida de emergencia para personas sin techo, con una capacidad real para 13 personas a pesar de contar con 26 camas, debido a la necesidad de mantener la distancia de seguridad.
Charlamos con la responsable de Servicios Sociosanitarios y Dependencia de UGT en Valladolid, Raquel González, sobre la situación del sector con la amenaza del COVID-19. Ellas siguen trabajando tras el último BOE del Gobierno publicado el domingo
Además los trabajadores sociales del Ayuntamiento se mantienen operativos y están monitorizando la situación de todas las personas que son usuarios de algún tipo de servicio desde la Concejalía a través de llamadas telefónicas individuales, con el fin de conocer su situación y atender sus necesidades para que puedan cumplir con el aislamiento domiciliario sin carecer por ello de atención o recursos.
Tras la reunión esta mañana de la Comisión Permanente constituida para el seguimiento de la situación por el coronavirus en el Ayuntamiento, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha dictado dos nuevos decretos por los que se establecen las medidas de funcionamiento de los servicios municipales, en consonancia con la declaración de estado de alarma y complementarias a las adoptadas el pasado viernes sobre suspensión temporal de la actividad y cierre de determinados servicios.