"En esencia, tiene cabida en ella cualquier persona e institución interesada en contribuir al diseño universal", aseguran Real Patronato y Fundación ONCE. El sitio web cuenta con secciones tales como 'Actualidad', 'Cursos y jornadas', 'Productos de apoyo', 'Guías, manuales y estudios' o 'Casos de éxito', donde se muestran ejemplos de accesibilidad bien entendida y correctamente aplicada para que puedan servir de inspiración a organizaciones y personas que dan sus primeros pasos en esta materia y permite también descargar diseños de productos de apoyo en 3D. Asimismo, para las universidades, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas que como ambos ayuntamientos se incorporen a la plataforma, dispone de un área privada que da acceso gratuito a la normativa técnica de ISO y UNE en materia de accesibilidad y a foros especializados atendidos por expertos.
Y para las redes de saneamiento en Calle Zapardiel, Teso del Hospital Viejo y río Voltoya, por un importe de 241.363,33 €, de los cuales 217.363,33 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Arévalo (Ávila), inversión para la reforma del escenario del Teatro Castilla para mejora energética (termo-acústica) y de accesibilidad, por un importe de 60.000.- €, de los cuales 48.000.- € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para la pavimentación de aceras en bajada al Puente de Medina, por un importe de 34.802,80 €, de los cuales 27.842,24 € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para el soterramiento de contenedores de residuos urbanos en la Calle Huerta del Marqués y Avenida Emilio Romero, por un importe de 43.542,58 €, de los cuales 23.542,58 € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para el suministro de trituradora - astilladora de restos forestales, por un importe de 29.000.- €, de los cuales 4.288,02 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Candeleda (Ávila), inversión para urbanización de la Calle Crisanto Pazos, por un importe de 69.000.- €, de los cuales 59.000.- € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para asfaltado del Camino de El Llano “La Noria”, por un importe de 19.877.- €, de los cuales 11.432,20 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Piedralaves (Ávila), inversión para la instalación de un ascensor en el consultorio médico municipal situado en la Calle San Roque, 41, por un importe de 38.577,95 €, de los cuales 25.619,65 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de La Adrada (Ávila), inversión para la sustitución de luminarias existentes por lámparas LED de 24W y 48W, por un importe de 29.498,40 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de El Barraco (Ávila), inversión para la instalación fotovoltaica en edificios municipales con grandes consumos como puede ser la residencia de la Tercera Edad o el edificio de la casa consistorial, por un importe de 23.863,78 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), inversión para la renovación de la Red de distribución de agua potable, por un importe de 17.260,57 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.Estas inversiones, de obra y suministro, deberán adjudicarse antes del 16 de noviembre y estar ejecutadas o suministradas antes del 31 de diciembre de 2021.Todo este volumen de inversiones que impulsa la Consejería de la Presidencia, se está activando en 5 convocatorias y resoluciones enmarcadas en tres líneas de trabajo: Fondo de Cooperación Local, Subvenciones a Mancomunidades y otras entidades locales de carácter asociativo, así como el Segundo Fondo Extraordinario con motivo del COVID-19.Todas ellas enmarcadas dentro de una estrategia global y común, como es la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como ya se puso de manifiesto en la Cumbre Extraordinaria del G20 con motivo de la crisis del COVID-19.
La Junta de Castilla y León ha informado de un nuevo deceso en el brote de la residencia de Candeleda por lo que el número total de fallecimientos llega ya a trece. Además, como ha expresado a través de una nota de prensa, son todavía seis las personas ingresadas por ello aunque no se han registrado nuevos casos positivos en las pruebas PCR. La Junta insiste a la población en la importancia de seguir las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para el control de la pandemia, evitando la transmisión del virus en entornos familiares y sociales.La Junta apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público, con el fin de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.Desde la Delegación Territorial de la Junta en Ávila se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto.Un
Además, hay 20 personas en estudio, según informan. Este brote "mixto" registró su primer positivo el 5 de septiembre y ha sido el trabajo coordinado de los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Ávila los que han determinado que está vinculado a la celebración de esa comunión. Ante ello, la Junta insiste a la población en la importancia de seguir las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para el control de la pandemia, evitando la transmisión del virus en entornos familiares y sociales.La Junta apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público, con el fin de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.Desde la Delegación Territorial de la Junta en Ávila se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto.
En cuanto al desarrollo de todo lo previsto en este Plan, el presidente ha explicado que ya están aprobados los nuevos certificados de profesionalidad del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila para el año 2021, y que en los próximos días se van a celebrar reuniones para impulsar la plataforma logística agroalimentaria, y para poner en marcha el equipo de captación de fondos europeos.
Numerosos medios de extinción de incendios se encuentran en la zona entre el embarcadero de Fuentes Claras y los Cuatro Postes de Ávila por un incendio de pasto que está provocando problemas incluso a la circulación por la carretera de Salamanca, que está siendo cortada por momentos para facilitar los trabajos. Por ello, desde Protección Civil recomiendan evitar la zona y seguir las recomendaciones de la Policía Local en la citada carretera.
El objetivo de estas jornadas, que tendrán lugar el martes 8 de septiembre a partir de las 17 horas, es dar a conocer a los interesados las posibilidades de Formación Profesional que tienen dentro del Centro Rio Duero y de la Universidad Isabel I, así como las características de cada uno de los diferentes formatos en los que se imparte esta formación.
Valladolid ha sido la única ciudad donde se ha superado el millar de contagiados en el mes de agosto.
El número de hospitalizados es de 16 y no ha habido nuevos casos positivos registrados por los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Ávila. En la provincia de Ávila hay 25 brotes activos con 264 casos vinculados.La Junta continúa apelando a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público, con el fin de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.Desde la Delegación Territorial de la Junta en Ávila se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto.
Agosto ha sido el mes del ‘regreso’ del coronavirus.
Los bomberos apagaron tres hectáreas de fuego tras el aviso recibido a las 23 horas, finalizando sus tareas de extinción a las 00:20 horas.