ADIF ha hecho pública la adjudicación de las obras del proyecto de construcción de la glorieta de distribución de tráfico y acceso a la nueva estación de Alta Velocidad de Sanabria sobre la N-525, término municipal de Palacios de Sanabria, concretamente en Otero de Sanabria. Con un presupuesto de licitación de 391.083,21 euros y un plato de ejecución de 1 mes y 15 días, la empresa Infraestructuras Conelsan, S.A será la encargada de realizar la obra, que dará un impulso a la comarca sanabresa con la entrada en funcionamiento de la nueva estación con los accesos desde la N-525 y Autovía A-6 a Galicia.La rotonda dará acceso a la nueva estación de AVE de Sanabria en Otero desde la conexión de la N-525 y la A-11.
'Ahora Decide' ha criticado este miércoles el muro de más de tres metros que se acaba de levantar en Zamora como "resultado de un capricho político" debido a que el AVE pase por Zamora. "Cuando se pensó en una línea férrea de alta velocidad entre Madrid y Galicia, algunos dirigentes de nuestra región se dieron cuenta con desagrado que tendría que pasar por Zamora y aunque desde algunos estamentos intentaron que no fuera así y que el AVE rodeará la provincia por el norte, no les quedó más remedio que aceptar las reclamaciones del gobierno gallego que quería un tren rápido y no uno turístico que enseñará las bondades de esta región", comentan.La consecuencia de que pase por el cnetro, dicen, ha sido muy negativa ante las "numerosas molestias" que los vecinos tienen que soportar o "la división de la ciudad en dos partes unidas por un puente entre Vista Alegre y La Alberca con dos carriles cerrados a la circulación y sin continuidad en las aceras para que los peatones puedan caminar de forma segura". Además, también critican una "pasarela sin mucho sentido" entre la calle San Blas y la calle Villalpando en vez de hacer caso a las "voces cualificadas" que la propusieron entre la iglesia de San Benito y el centro de salud Santa Elena. También Valorio, dicen, se dividió en dos partes y en reducir el "tamaño del pulmón de la ciudad".
Castilla y Leon aumentará su oferta ferroviaria con un nuevo servicio de Ave entre León y Madrid y un tren Alvia los fines de semana entre Salamanca y Madrid, así como otro nuevo tren que circulará por el territorio tras salir desde Santander hasta Madrid. En concreto, la oferta de Renfe se incrementa en un 30% en total desde este martes en los trenes de Ave y Larga Distancia lo que en números absolutos es pasar de 37.000 trenes a 48.000. Los trenes semanales en circulación se incrementan hasta los 1.041, 234 más, lo que supone un 29% de incremento.
Castilla y Leon aumentará su oferta ferroviaria con un nuevo servicio de Ave entre León y Madrid y un tren Alvia los fines de semana entre Salamanca y Madrid, así como otro nuevo tren que circulará por el territorio tras salir desde Santander hasta Madrid. En concreto, la oferta de Renfe se incrementa en un 30% en total desde este martes en los trenes de Ave y Larga Distancia lo que en números absolutos es pasar de 37.000 trenes a 48.000. Los trenes semanales en circulación se incrementan hasta los 1.041, 234 más, lo que supone un 29% de incremento.
Para estos usuarios Renfe ha focalizado sus horarios hacia la llegada de turistas a Zamora y "se ha olvidado" del viajero habitual, que utiliza este servicio todo el año. Estos usuarios mandan un mensaje de concienciación, tanto a Renfe como a las entidades públicas de Zamora, como el Ayuntamiento o la Diputación para que "tengan en cuenta que si quieren fomentar que las personas vengan a vivir a Zamora es fundamental que este tipo de servicios permitan ponerse rápidamente en Madrid para trabajar".
Paralelamente, han establecido una línea de agua para la posible extinción del incendio y han hecho la revisión del tren para asegurarse de que no quedaba nadie en el interior de los vagones.Previamente, hubo otro simulacro de evacuación más sencillo de un tren que se paró en el túnel anterior, a la altura de la localidad de Otero de Sanabria.A la finalización del simulacro, José Luis Prieto ha participado en una reunión para poner en común las posibles mejoras para el caso en el que hubiera que intervenir en una emergencia real.
El suceso ocurría durante la mañana del martes cuando el joven se encontraba trabajando en una plataforma, dentro del túnel.
Tramo Pedralba de la Pradería-Ourense Este tramo de la LAV Madrid-Galicia se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 km de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 km).
La compañía mantiene no obstante restringida su oferta de trenes a un tercio de los habituales
Desde la Policía Municipal de Zamora informan que la calle Huerta de Arenales, en su confluencia con la calle San Blas de la capital permanecerá cortada por obras, a partir del próximo jueves 4 de junio, a las 08.00 horas, y durante los próximos tres meses, aproximadamente.La Empresa que realizará las obras colocará la oportuna señalización prohibiendo la circulación, a exceoción del acceso a los garajes de los residentes.
Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato para la ampliación del sistema Da Vinci y los sistemas auxiliares de detección en el Centro de Regulación y Control (CRC) de Atocha para la inclusión del tramo Pedralba-Ourense, inscrito en el Corredor Norte-Noroeste de alta velocidad ferroviaria.
Su correcta cumplimentación y el análisis y resolución de incidencias (si las hubiera) posibilita disponer de los avales de seguridad necesarios que permiten el cierre del expediente para la puesta a disposición del tramo para pruebas de fiabilidad y formación de maquinistas, tal y como establece la recomendación técnica de 1/2015 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) sobre los procesos previos a la puesta en servicio de nuevas líneas o el inicio de la explotación de nuevos tipos de servicios.
Tramo Pedralba de la Pradería-Ourense El tramo se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 km de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 km).