En AUVASA se han aplicado, en todo momento, medidas para proteger la salud de usuarios y trabajadores como, por ejemplo, la instalación de mamparas de protección, la supresión del pago en metálico, la activación automática de puertas, el control en tiempo real de la ocupación de los autobuses o la desinfección diaria de todos los vehículos en servicio mediante una empresa homologa, entre otros más. Todas estas medidas se van a reforzar y adaptar al Acuerdo /2020 de la Junta de Castilla y León, y en especial las referidas a: - Mantener una ocupación de referencia de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie y se podrán ocupar la totalidad de los asientos.
La empresa de autobuses ha analizado y evaluado la incidencia en su servicio de la plataforma reservada de reciente creación
Así lo ha asegurado el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez
Alguno de los quioscos pueden recargar también las tarjetas de transporte
Además, ante la reivindicación que plantean los sindicatos de que se cumpla lo acordado en el convenio colectivo para permitir la jubilación parcial de los trabajadores que sean relevados y que los nuevos contratados en su lugar pasen a indefinidos cuando el trabajador veterano se jubile definitivamente, la empresa recuerda que "no es necesario manifestar la reivindicación" pues defiende que se cumple "estrictamente".
Desde el 1 de julio
Ha apuntado que 269 de los cerca de 500 empleados "han cobrado el 100 por ciento de su salario y los complementos"
Tras la aprobación de la dotación económica por parte del Grupo de Trabajo para la recuperación de la crisis del COVID-19, se inicia, con carácter de urgencia, el procedimiento para la puesta en marcha del nuevo sistema a lo largo del verano
AUVASA recupera el servicio de todas las líneas ordinarias a partir del 22 de junio de 2020
Se destinarán 300.000 euros para facilitar a los viajeros nuevos medios de pago, adaptados a la nueva situación derivada de la pandemia.Se aumentará a 376.000 euros el convenio con Cruz Roja para el comedor y el albergue. Y el Ayuntamiento de Valladolid ampliará a 50.000 euros la ayuda de emergencia humanitaria a los países más vulnerables
En horario de lunes a viernes laborables de 10:00 a 14:30 h. y de 17:00 a 20:00 h.
La cuenta de Auvasa en Twitter @AuvasaVLL publicó este miércoles por primera vez un cuadro en el que muestra los niveles de ocupación de cada una de las líneas
Ese es el número de viajeros que ha registrado la empresa de transporte público, Auvasa, este lunes
Auvasa ha publicado estas modificaciones en su web y ha dado cuenta de ellas a través de Twitter
La vuelta a esta nueva normalidad supone la aplicación del Plan de Adecuación Horaria 2020, y va a suponer una revolución en la forma de ofrecer la información estática en paradas al viajero, fomentando el lenguaje gráfico propio de AUVASA. En las paradas de mayor demanda se mostrará información relevante en forma de mapa general que incluye los puntos de interés y servicios más relevantes, así como esquemas o árboles de líneas con gráficos de líneas concurrentes.
Por otra parte, las líneas 10, 18 y 19 amplían sus recorridos en Parquesol y La Cistérniga, respectivamenteAdemás del nuevo plano-folleto de líneas que se ha comenzado a repartir hoy y que llegará a todos los vecinos de Valladolid, la información en postes y marquesinas será más detallada y precisa, con horas de paso específicas para cada parada en las líneas con menor frecuencia de paso.En 2018, fue implantado el Plan de Adecuación de la Red de Transporte Urbano de Valladolid, en el ámbito del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Segura (Pimussva) del Ayuntamiento de Valladolid, con el objetivo genérico de dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas en relación con la movilidad, no solamente desde el punto de vista de la oferta y la demanda, sino teniendo en cuenta factores como la eficiencia y la calidad del transporte urbano en la ciudad de Valladolid, recuerda el comunicado.Como continuación de dicho proceso de mejora, AUVASA presenta el Plan de Adecuación Horaria 2020, relacionado con los nuevos horarios y frecuencias de paso en líneas ordinarias, optimizando los recursos para ofrecer un mejor servicio en los tramos horarios de mayor demanda, así como en función del tipo de jornada (laborable, sábado y festivo).La conformación de los nuevos horarios se ha realizado en base a un estudio riguroso de la información disponible en AUVASA. Fundamentalmente, los referidos a demanda de viajeros y tiempos reales de recorrido por franja horaria.