Para frenar el golpe de la pandemia de la COVID-19
Susana Travesí explica que cada proyecto solicitante puede optar a un máximo de 2.500 euros como ayuda con los gastos iniciales. El plazo de solicitud de estas ayudas concluye el 15 de septiembre de 2020
El Consistorio de la localidad vallisoletana sigue apoyando a autónomos y pymes ante la crisis de la COVID-19
No obstante, el 27,9% de los autónomos afirma no saber cuántos días se tomarán para descansar y sólo el 3% de los autónomos encuestados disfrutarán de más de un mes de vacaciones a lo largo de 2020.Asimismo, entre los autónomos que se irán de vacaciones al menos unos días, el 17,5% cerrará su negocio, el 4,5% afirma dejará a sus empleados a cargo del mismo y el 5,4% asegura que puede seguir con su actividad desde cualquier sitio, haciendo uso si fuera necesario del teletrabajo.Entre los que no se tomarán vacaciones, cuatro de cada diez asegura que intentará recuperar la actividad perdida en los últimos meses por la crisis sanitaria, mientras que el 20,4% señala que desde que es autónomo nunca ha podido cerrar su negocio.PREFERENCIA POR EL TURISMO NACIONAL EN UN VERANO ATÍPICODebido a la pandemia del coronavirus, uno de cada cuatro autónomos, el 27,1%, afirma que, aunque cerrará su negocio unos días, no saldrá de su vivienda habitual, porcentaje que el año pasado sólo elegieron el 10,8% de los autónomos, en tanto que el 20,6% aseguran que se irán a su segunda residencia para disfrutar de unos días de descanso.El 44% de los autónomos que abandonará su domicilio habitual o no irá a una segunda residencia para irse de vacaciones elige el turismo nacional.
El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada aprobó en el pleno municipal del mes de mayo un crédito extraordinario que posibilita poner en marcha las ayudas a autónomos y micro empresas, así como la modificación de las ordenanzas con precios reducidos en las tasas de suministro de agua, alcantarillado y basura.
El plazo de presentación para optar a estas subvenciones va desde el 22 de junio y hasta el 3 de julio con el fin de paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la crisis por la COVID-19
El Ayuntamiento de Salamanca ha habilitado un punto de atención presencial en el Centro de Empresas y Emprendedores de Puente Ladrillo, situado en la calle Santiago Madrigal, 39, con el objetivo de agilizar el registro de solicitudes para acceder a las cuatro líneas de ayudas dirigidas a paliar la situación de pymes y de autónomos provocada por la crisis sanitaria.
La institución provincial tramita las ayudas a autónomos y pymes por importe de 2,86 millones de euros
Se asignarán por sorteo, como ha anunciado Óscar Puente, alcalde de Valladolid, que ha estado acompañado por la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez
Con una dotación presupuestaria de 3,6 millones de euros, las ayudas del consistorio están dirigidas a aportar liquidez, facilitar la modernización y la digitalización, colaborar con la instalación de elementos de seguridad sanitaria e impulsar la actividad de empresas, autónomos y desempleados, y forman parte del pacto político para la reactivación económica rubricado por todos los grupos municipales.
El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la modificación de las Bases de la convocatoria por la que se amplían a estas actividades los epígrafes de colectivos profesionales que podrán beneficiarse las ayudas municipales para contribuir a paliar las pérdidas económicas sufridas por los autónomos que se han visto obligados a cerrar sus negocios debido a la declaración del estado de alarma, o han visto reducida su facturación a la mitad.