Un protocolo consensuado con los centros escolares, que encaje con los que ya tienen estos elaborados, que evite las aglomeraciones y el caos circulatorio en las entradas y salidas de los mismos, propiciando que se haga de forma escalonada y ordenada, por tanto, eliminando las concentraciones de personas en previsión de la propagación de la Covid-19 tal y como indican las recomendaciones sanitarias.La movilidad urbana y la gestión del transporte público colectivo en la ciudad es una competencia municipal y por tanto corresponde al equipo de gobierno encabezado por Carbayo determinar las condiciones en las que se presta el servicio de autobús, tanto desde el punto de vista de la gestión como en las condiciones en que se presta dicho servicio.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca pide instalar mamparas de protección en el puesto de conductor en los autobuses urbanos que carezcan de ellas, una medida que defenderá en forma de moción en el próximo Pleno con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el riesgo de contagio por COVID-19 en el transporte público.
Lo mismo que los propios conductores, que van también protegidos por una mampara transparente como medida adicional de seguridad. Por todo ello, y a diferencia de los que ocurre las grandes ciudades en las que se producen frecuentes aglomeraciones en el transporte público, en Zamora se hace aconsejable volver a utilizar el autobús como medio de desplazamiento en la ciudad, en detrimento del vehículo particular mucho más costoso y contaminante.
El Ayuntamiento de León mantiene la gratuidad del servicio de transporte público con la entrada de la ciudad en la fase 2, dictada por el Gobierno de España, y con el fin de facilitar los desplazamientos de los leoneses.
Los nuevos horarios se podrán en vigor el lunes 25 de mayo y se mantiene la gratuidad del servicio para los usuarios.
Y mediante instrucción de la autoridad competente se adecuarán las frecuencias para garantizar unos servicios mínimos en el resto del transporte Interurbano de titularidad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y los servicios parciales titularidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que transcurran íntegramente por el territorio de Castilla y León.
El Ayuntamiento de Salamanca ha decretado la suspensión del transporte colectivo público en la ciudad en cumplimiento de las medidas acordadas por la Junta de Castilla y León para contener la extensión del Coronavirus en la Comunidad.
Entre los aspectos fundamentales la modificación destaca el incremento en 19.000 euros respecto al presupuesto del año anterior, hasta los 230.00 euros; las dos líneas de subvención actuales se unifican en una única convocatoria para todos los clubes, tanto grandes como pequeños; se establece una segunda ronda de puntuaciones y con otra cuantía, a la que pasarán aquellos clubes con las mejores valoraciones en la primera ronda; se establece una mayor flexibilidad de las fechas de facturación que se ajustan al calendario de competiciones de cada modalidad deportiva; se fija el kilometraje para el cómputo de los gastos de desplazamiento; se contabilizarán las fases de ascenso, los sectores, los resultados de las categorías inferiores y el canon de competición; y se tienen en cuenta otros aspectos como las acciones de los clubes sobre Igualdad, o la participación en actividades de la propia Concejalía de Deportes.
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora ha solicitado en el día de hoy al equipo de gobierno que "reconsidere su idea de incrementar el precio del autobús urbano a partir del próximo 1 de marzo, fecha establecida para la entrada en vigor de esta subida". El precio del billete quedará fijado entonces en 1 euro.