Al respecto ha comentado que "ponen de manifiesto que el PSOE es un partido evadido de la verdad". De esta manera, en base a las declaraciones en las que criticaba la gestión del PP y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, Cruz dijo sentirse sorprendido de que los "palmeros del peor Gobierno en la historia democrática de nuestro país critiquen la gestión de la Junta". "No es coherente que aplauda al Gobierno de la incapacidad y suspenda al Gobierno de la eficacia, gestión y que sostiene los servicios públicos en la mejor calidad", reiteró, al tiempo que afeaba que lo hiciera el día en el que un informe ha "desmontado" lo repetido por el PSOE sobre los recortes sanitarios. Además, recordó que el "líder mejor valorado es el presidente de la Junta y que los ciudadanos valoran mejor la gestión de la Junta que la que ha hecho el Gobierno de España". Por todo lo anterior, concluyó, el PSOE "ha perdido el norte" y expuso al PP con una única preocupación, el de "seguir llevando a efecto el acuerdo con los ciudadanos".
La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, ha sostenido este jueves en Salamanca que “Castilla y León no se merece ni al peor gobierno ni al peor presidente que ha habido en esta comunidad” después de que las decisiones tomadas en el último año por Fernández Mañueco hayan "provocado conflictos con todos los colectivos, desde los sindicatos hasta los médicos, pasando por la patronal o el colectivo de la Enfermería".Recordó, además, que el presidente de la Junta ha demostrado "no tener palabra" ya que ha incumplido "todos los acuerdos de calado suscritos, los de las 35 horas de los empleados públicos –comprometidos en campaña electoral- o los incluidos en el Diálogo Social, por poner ejemplos recientes".“Ha volado todos los acuerdos de comunidad y se retracta de todos los acuerdos firmados cuando toca ponerlos en marcha”, señaló Sánchez, quien añadió que ha dejado colgadas a 70.000 personas pendientes de cobrar ERTEs –más de 6.300 en Salamanca-.En este sentido, señaló que Mañueco “es un presidente tramposo” según se deduce de las primarias del PP que investigan los tribunales.
Sánchez ha insistido en que "hay una lectura clara" de los resultados en Galicia y el País Vasco, donde los ciudadanos "premian a aquellos dirigentes que están apegados a la tierra, pelean y luchan por un proyecto mejor".
Una vez finalice el estado de alarma
Ante la incertidumbre y alarma social y sanitaria generada en torno que la Junta de Castilla y León ha retirado 1.100.000 mascarillas defectuosas, los procuradores del PSOE por Zamora José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez e Inmaculada García Rioja han presentado en el Registro de las Cortes de Castilla y León una batería de preguntas para su contestación por escrito.En concreto, los socialistas zamoranos preguntan "¿cuántas mascarillas defectuosas o no homologadas ha distribuido la Junta de Castilla y León en la provincia de Zamora y de estas cuántas han sido retiradas con posterioridad a la entrega?", ¿cuántas se repartieron en cada uno de los centros de Salud de la capital y de la provincia?, con indicación de número de mascarillas por centro.Los zamoranos solicitan conocer "¿cuántas mascarillas no homologadas fueron entregadas por la Junta de Castilla y León a los ayuntamientos, con la relación de ayuntamientos y el número de mascarillas entregadas a cada uno de ellos?".El PSOE de Zamora también quiere saber "¿cuántas de estas mascarillas se entregaron a la Diputación Provincial de Zamora, la relación de ayuntamientos con número de estas mascarillas distribuidas por la Junta de Castilla y León, cuántas de estas mascarillas no estaban correctamente homologadas y cuántas han sido retiradas por la Junta de Castilla y León?".Añaden en la petición: "¿Cuántas de estas mascarillas fueron distribuidas por la Junta de Castilla y León en otras instituciones o colectivos de la provincia de Zamora?