Decenas de trabajadores de Ambuibérica se han manifestado este lues por las calles de Valladolid para protestar contra la firma del convenio estatal del sector del transporte sanitario y para reivindicar mejoras de sus condiciones laborales
La solicitud de la C.G.T., a través de un auto emitido el 22 de mayo, ha sido estimado en los términos siguientes: “En el plazo de 24 horas desde la notificación de la presente resolución, se responsabilice del lavado, descontaminación, y en caso necesario, la destrucción de la ropa de trabajo y los equipos de protección personal de su personal de movimiento de Zamora, sin que en ningún caso sean los trabajadores los que deban llevarse la ropa a su domicilio a tal fin, debiendo fijar un sistema de recogida y devolución en el centro de trabajo (Bases en las que presta el servicio), lavado y desinfección de la ropa de trabajo de la plantilla, asegurando que, si se contratase tales operaciones con una empresa homologada, deberá asegurar que la ropa y los equipos se envíen en recipientes cerrados y etiquetados con las advertencias precisas" La C.G.T. vela por la seguridad en el desempeño del trabajo de todas las personas trabajadoras, sin estridencias y será perseverante en garantizar, ahora y siempre, la salud de todos nuestros compañeros, independientemente de donde desempeñen su actividad laboral.
El comité de empresa de Ambuibérica en Zamora ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social para denunciar "la innación" por parte de su empresa para la realización de test del Covid-19 a sus empleados.Los ténicos del transporte sanitario de zamora denuncian que, pese a "los múltiples requerimientos con antelación al 14 de abril" que ya habían realizado a la Gerencia de Sanidad, para que se les practicarán pruebas para detectar si son positivos en coronavirus, o al menos, han pasado ya la enfermedad, la empresa solo ha realizado 8 test a los 200 trabajadores que componen la plantilla en la provincia. Por ello, el comité eleva su denuncia al Ministerio de Trabajo entendiendo que son "trabajadores de primera línea" en esta pandemia sanitaria. Por ahora, apenas 8 trabajadores tienen realizada dicha prueba, mientras que el resto "ni siquiera han sido notificados de cómo o de qué manera se les va a practicar".
Los cargadores del grupo escultórico Camino del Calvario han querido aportar su granito de arena en la lucha contra el COVID-19 realizando una donación de distinto material de protección a los trabajadores del grupo Ambuiberica.
Los representantes de estos técnicos de transporte en Zamora insisten que, hasta este momento, el Complejo de Zamora “fue una excepción” dentro de este tipo de actuaciones, dado que en la inmensa mayoría de los complejos hospitalarios de España “son los celadores”, los que una vez traspasada la puerta de entrada se hacen cargo del paciente, tal y como indican las condiciones de prestación de servicio de ambulancias en el punto 3.1: “el servicio alcanzará desde domicilio o vía pública del paciente a la puerta del centro asistencia”.
Al parecer, mientras los médicos y enfermeras cuentan con un EPI completo, con mascarilla, gafas y dos pares de guantes, los conductores "solo llevan un EPI compuesto por el mono, las gafas y un par de guantes".