El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, anunció este jueves en una rueda de prensa que se espera para este año un ligero aumento de alumnos en grado y posgrado, a la espera de la matriculación tras la EBAU de septiembre, que se está celebrando durante estos días.
Por un lado, el colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo pierde una unidad concertada en la E.S.O, de modo que queda establecido un concierto educativo para tres unidades de segundo ciclo de educación infantil, seis unidades de educación primaria, una unidad de apoyo a la integración en dicha etapa educativa, seis unidades de educación secundaria obligatoria (tres unidades entre primer y segundo curso y tres unidades entre tercer y cuarto curso) y una unidad de apoyo a la integración en dicha etapa educativa.En Tordesillas, el colegio Divina Providencia disminuye una unidad en Primaria y queda establecido un concierto educativo para tres unidades de segundo ciclo de educación infantil, diez unidades de educación primaria, cuatro unidades de educación secundaria obligatoria, una unidad del ciclo formativo de grado medio «Cuidados auxiliares de enfermería» y cuatro unidades de ciclos formativos de grado superior (una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Enseñanza y animación sociodeportiva» y una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Higiene bucodental»).Por último, el centro de FP Río Duero de Valladolid pierde una unidad de primer curso del ciclo formativo de grado medio 'Actividades comerciales', de modo que queda establecido un concierto educativo para cuatro unidades de ciclos formativos de grado medio (1 unidad de «Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural», una unidad de 2.º curso de «Actividades comerciales» y una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Peluquería y cosmética capilar»), cuatro unidades de ciclos formativos de grado superior (una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Administración y finanzas» y una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Educación infantil») y cinco unidades de ciclos de formación profesional básica (una unidad de primer curso «Informática de oficinas», una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Peluquería y estética» y una unidad de primer curso y una unidad de segundo curso de «Servicios comerciales»).
Una medida que se toma por el descenso de matriculados en este nuevo curso en centros concertados de la Comunidad, que, por tanto no cumplen el cupo de alumnos mínimos para mantener ciertas unidades educativas. En Salamanca, en concreto, los cambios se dan en el colegio Misioneras de la Providencia-Santa Teresa de Ciudad Rodrigo por la disminución de una unidad concertada de educación primaria, de modo que queda establecido un concierto educativo para tres unidades de segundo ciclo de educación infantil, seis unidades de educación primaria y cinco unidades de educación secundaria obligatoria (tres unidades entre primer y segundo curso y dos unidades entre tercer y cuarto curso).También habrá una disminución en el colegio Calasanz, en este caso por la disminución de una unidad concertada de apoyo a minorías en la E.S.O., de modo que quedará establecido un concierto educativo para nueve unidades de segundo ciclo de educación infantil, catorce unidades de educación primaria y doce unidades de educación secundaria obligatoria.
Sus más de ocho siglos de Universidad lo marcan así, aunque en realidad esté sumida en una pequeña crisis de alumnos, al menos en lo que a graduados se refiere. Al igual que ocurre con la demografía en Salamanca, la USAL, según sus propias cifras oficiales, cuenta cada vez con menos alumnos que eligen estudiar en sus edificios de las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora titulaciones de grado.Así, este curso que ha finalizado actualmente para la mayoría de los alumnos, se contabilizan 21.191 alumnos entre todos los grados en la que es la cifra más baja de la serie histórica de la que disponen.
El viernes 26 de junio finalizará el plazo para que los alumnos de la ULE puedan ‘poner nota’ a sus profesores a través de las encuestas sobre Actividad Docente que aún pueden rellenar en el siguiente enlace: https://www7.unileon.es/ead/ Se trata de una evaluación que responde al compromiso de la institución académica por mejorar la calidad de las enseñanzas que se imparten.
La Junta de Castilla y León ha publicado hoy el listado definitivo de alumnos admitidos para el primer periodo del programa Conciliamos Verano 2020, del 24 de junio al 19 de julio. Se puede consultar el listado completo con los admitidos en las 9 provincias de la Comunidad en este enlace: LISTADO DE ADMITIDOS DE CONCILIAMOS 2020 El programa 'Conciliamos', cuyo primer periodo arranca este miércoles, tiene como objetivo prestar un servicio de atención lúdica a los niños escolarizados durante los períodos vacacionales, para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias de la Comunidad.
Se han realizado más de medio centenar de entrevistas, entre ellas al alcalde de Valladolid y el consejero de Empleo, y los alumnos, repartidos en cinco grupos, han elaborado cinco audiovisuales diferentes
Para estudiantes que se han podido ver afectados por la crisis de la COVID-19 y presenten dificultades económicas para dar continuidad a sus estudios en la Universidad durante el Curso Académico 2020-2021
El resultado ha sido obtenido en 3.442 encuestas realizadas por la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE)
La distribución se hace de forma programada y escalonada para evitar la afluencia de padres en los respectivos centros educativos
Desde que se suspendieran las clases presenciales el pasado 13 de marzo, los alumnos zamoranos han tenido que continuar su actividad lectiva a través de Internet. La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León habilitaba unas 750 aulas virtuales, a través del Portal de Educación para todo el alumnado y profesorado de centros públicos de la Comunidad.
“Se trata de un buen complemento que les permite adquirir los conocimientos de sus diversas asignaturas y, en su caso, habilidades y destrezas de la vida diaria, proponiendo la implicación de los alumnos y alumnas en la cocina y la colaboración en las tareas del hogar”, asegura Ismael Pérez Blanco, delegado Territorial de la ONCE en Castilla y León.
Ante la crisis por el coronavirus, la Escuela se reinventa
En sus tres años alcanzará casi medio centenar de centros educativos y otras tantas empresas participante
En esta edición, el concurso ha propuesto diseñar una bandera y un himno por la inclusión y la transformación social, elementos que serán clave en el mes de junio coincidiendo con el World Blindness Summit Madrid 2020.
Una colaboración entre el Colegio Ana de Austria y el Ayuntamiento de Cigales
Alumnos del Colegio Ana de Austria de Cigales han conocido la Historia y el Patrimonio del municipio vallisoletano
Álvarez ha destacado que “muchos de los centros a los que llegará este proyecto se encuentran en el medio rural, con lo que cumplimos con uno de nuestros principales objetivos para esta Legislatura, como es prestar servicios de calidad en nuestras zonas rurales, poniendo a disposición de todos los castellanos y leoneses un deporte educativo e inclusivo”.Desarrollo del programa‘Todos Olímpicos’ pretende difundir los valores olímpicos; su origen y su historia, a través de una exposición interactiva de materiales de alta competición realizada por deportistas que están y han estado en el más alto nivel de la Comunidad.El proyecto se desarrolla en dos partes: por un lado, a través de una presentación didáctica que incide en los valores esenciales en los que se basan estos deportes, como son la igualdad, el respeto, la superación, el esfuerzo y la constancia, junto a otros como la tolerancia, el compañerismo y la solidaridad, por encima del resultado de la competición.