El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado a través de una nota de prensa que, en el último mes, la Policía Local ya ha levantado más de 500 actas relacionadas con la no utilización de la mascarilla. Según comentan, desde que se decretara la obligatoriedad de su uso en lugares públicos, han sido 508 las denuncias propuestas, a las que se deben sumar las que la Policía Nacional también ha interpuesto, así como la Guardia Civil en otros lugares de la provincia. Asimismo, también anuncian que se han levantado otras cinco denuncias relacionadas con el horario de cierre de establecimientos y otras quince por consumo de alcohol en la vía pública.
El operativo conjunto de control de ocio nocturno y espacios públicos que desarrollan de forma coordinada Policía Nacional y la Policía Local de Ávila ha llevado a los cuerpos de seguridad a proponer una veintena de denuncias este fin de semana.Las intervenciones realizadas entre el viernes y el domingo en el marco de esta operación han llevado a las patrullas por diferentes zonas de la ciudad en las que se ha vigilado el cumplimiento de la normativa respecto a la prohibición de consumir alcohol en la vía pública, así como al uso obligatorio de la mascarilla.Igualmente, se ha prestado servicio de vigilancia para prevenir la venta de alcohol fuera del horario permitido.Así, se han propuesto diez denuncias por el Decreto Ley 7/2020, que determina la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios públicos.Igualmente, se han propuesto 15 denuncias por incumplimiento de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, por consumo de alcohol o drogas en la vía pública y también se ha realizado un informe denuncia por venta de alcohol fuera del horario autorizado.El operativo conjunto desarrollado por Policía Local y Policía Nacional ha tenido como finalidad el refuerzo de las tareas de vigilancia en espacios donde se pueden detectar reuniones de personas, especialmente de jóvenes, con el fin de controlar el mantenimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para evitar contagios por Covid-19, así como del cumplimiento de la normativa establecida en prevención de drogodependencias y convivencia ciudadana.
El segundo, poco después de las 2, en la calle Marta Domínguez, también por una salida de vía y el choque contra un bordillo, que provocó daños en la rueda. Más allá de eso, y referente a situaciones de tráfico y seguridad vial, los agentes acudieron por la mañana de este jueves a la calle Francisco Pizarro al alegar un particular que otro vehículo había causado daños en el suyo al aparcar, aunque no se pudieron comprobar tales daños. A la misma hora, 12:30, en la plaza de San Juanillo, el conductor de un vehículo chocó contra otro que se encontraba estacionado.Más tarde, a las 15:17 horas, un hombre se cayó de su monopatín eléctrico y tuvo que ser trasladado al hospital Río Carrión, mientras que a las 17:19 horas, en la calle Ignacio Martínez de Azcoitia se propuso para sanción a una empresa por realizar un corte de la calle sin autorización.
La Policía de Valladolid montó un dispositivo desde las 19 hasta las 2 horas en el lugar
Agentes de la Policía Local de Valladolid han denunciado a un joven de 19 años por sacar bebidas alcohólicas de un supermercado a cuatro menores en Valladolid, según informa el cuerpo de seguridad municipal a Europa Press.Una actuación que viene enmarcada en el dispositivo que la Policía Municipal ha dispuesto desde las 19.30 horas en los alrededores de Las Moreras y que, a esta ahora, se salda con "abundantes denuncias", incautación de "bebidas alcohólicas" y el con el coma etílico de una niña de 14 años que ya ha sido comunicado a sus progenitores, confirman las mismas fuentes.En cuanto a la denuncia al joven de 19 años, agentes de la Policía Municipal han visto como compraba tres botellas de vodka en un supermercado del Paseo de Renacimiento a cuatro menores, tres niñas de 13 años y un niño de la misma edad.