En este sentido, prosigue Guillermo Rivas “como venimos haciendo desde que tomáramos posesión de nuestros cargos ha sido una constante que este equipo de Gobierno ha querido mantener la línea del ahorro de consumo de energía y reducción del a factura eléctrica, y que ya se inició hace unos meses con el cambio que realizado en dos instalaciones en los bombeos de los sondeos, que también consumían mucho”.
Ahora toca seguir atentos para solventar cualquier necesidad en la lucha contra el coronavirus y desde esta alcaldía y desde esta Corporación sabemos que podemos contar con cada uno de los vecinos de esta localidad para contener la propagación del virus y esperamos poder estar a la altura de las circunstancias y llegar a todos los rincones donde se requiera la participación de este Ayuntamiento, como hemos tratado de hacer hasta ahora, en gran medida gracias a la gran labor que han llevado a cabo mis compañeros concejales y todos los trabajadores municipales, que han redoblado su esfuerzo, en estos tiempos difíciles, para que todo estuviera en su sitio y en su momento.
Ahora, en tiempos de crisis por la pandemia de Covid-19, el Ayuntamiento, y por ende el pueblo, afronta el futuro con optimismo, siendo su 'salvavidas' de lucha contra la despoblación y la carencia de empleo, tres proyectos de energías renovables que se pondrán en marcha en breve tiempo, si todo sigue el camino que ya viene marcado con decisiones municipales acertadas.No existen fiestas debido a la situación de pandemia, pero el Ayuntamiento ha organizado un más que interesante programa cultural para las Noches de Verano.
Ejemplares como el peral, el manzano, el membrillo y la higuera, así como las arbustivas y aromáticas, generan un corredor verde natural acorde a las directrices de la Estrategia para el Desarrollo de una Infraestructura Verde en Salamanca.También se ha creado una nueva red de agua potable para la instalación de bocas de riego que permiten el correcto mantenimiento del arbolado y mejorado las obras de fábrica en el paso de los arroyos para evitar desbordamientos y aterramientos.Finalmente, se ha creado un humedal artificial de 100 metros cuadrados, aproximadamente, que permite la generación de biodiversidad en la zona.
No en vano, este miércoles el alcalde viajó a Santander para unificar esfuerzos entre los alcaldes y presidentes de la Diputación del PP en la búsqueda de que el “Gobierno recule, que se siente a dialogar” para “que no nos incauten nuestros ahorros, que nos permitan gastar nuestro dinero en lo que nosotros decidamos”.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se ha mostrado cauto ante la posibilidad de celebrar una Feria de Día como la planeada por los hosteleros de la ciudad pese a la prohibición de la celebración de las Ferias y Fiestas por parte de la Junta de Castilla y León. Al respecto, bajo la idea de colocar mesas o terrazas exteriores al estilo de la tradicional Feria de Día con las casetas, el alcalde comentó que, de momento, no conocía la iniciativa con los detalles ya que no se ha hecho una propuesta por escrito. De hecho, dada la situación sanitaria, García Carbayo avisó de que esta debía ser una "actuación aislada" sin el "paraguas del Ayuntamiento como Ferias y Fiestas".
Según comentó en la presentación de las nuevas bicicletas eléctricas de la ciudad, la situación hospitalaria es “muy estable” y “parece que los brotes todavía están controlados” por lo que tranquilizó a la población pese a los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León en los que los contagios diarios se mantienen en números altos.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha visitado este viernes la zona sur del barrio Tejares, donde el Ayuntamiento de Salamanca ha mejorado su accesibilidad, la seguridad vial y los servicios básicos, además de poner a disposición de los vecinos más zonas peatonales, nuevos aparcamientos gratuitos para vehículos, espacios verdes y zonas de ocio con juegos infantiles y aparatos biosaludables para personas mayores.
La remodelación de los juegos infantiles y las pistas deportivas de la avenida de Salamanca se suma al reciente acondicionamiento de la zona de aparatos biosaludables del parque San Juan Bosco y la creación de una nueva zona exclusiva para perros en los Jardines de San Enrique de Ossó, con una superficie de más de 1.200 metros cuadrados y equipada con sanecan, puertas de acceso y fuente bebedero adaptada para los animales.
Los concejales socialistas alertan de que la promoción de la capital salmantina como ciudad universitaria no es, a día de hoy, una prioridad para el alcalde García Carbayo y sus socios de gobierno de Ciudadanos que los sustentan en la Alcaldía "contra viento y marea" puesto que, según ha afirmado el portavoz del PSOE en el Consistorio salmantino, José Luis Mateos, “nada han hecho, nada se sabe y parece que ya han dejado en el olvido o metido en saco roto los anuncios y las promesas que Carbayo realizó en este sentido el pasado año en plena campaña electoral”.Según indican desde el PSOE, la captación y llegada de estudiantes es vital "puesto que una gran parte de la economía local de la capital descansa o está vinculada en el sector de la cultura y la enseñanza y todas las repercusiones y ramificaciones que este sector conlleva".
El alcalde de Valladolid ha explicado que el nuevo brote está “localizado” que habló en el día de ayer con el vicepresidente de la Junta Francisco Igea para una actuación coordinada y ha añadido además que la Policía de Valladolid está cooperando en la zona para garantizar el uso de mascarillas y también que se mantenga la distancia social