Cuando se resuelvan estas dos convocatorias próximamente, y en todo caso, antes de finalizar el año, se anticipará el 50 % de las ayudas de primera instalación, para aquellos jóvenes que lo soliciten, y que se estima, rondarán los 28 millones de euros.
Por este motivo, y teniendo en cuenta el impacto del cierre del canal Horeca en el Estado de Alarma, principal vía de comercialización de los lechazos y cabritos, la Consejería aprobará mañana la Orden por la que se instrumenta el pago de estas subvenciones, destinando de sus presupuestos los 2.460.000 euros citados que complementarán la financiación del Estado para garantizar el pago de 12 euros por oveja y cabra.
El importe de la ayuda debería incrementarse a 0,04 euros por hectolitro/día.En el caso de la vendimia en verde, desde la Consejería, se exige necesariamente un precio medio de destrucción que sea igual en todo el territorio nacional que se podría establecer en 600 euros por hectárea si se realizara de forma manual y en 300 euros por hectáreas si se llevara a cabo mediante procedimientos mecánicos.Evolución de los mercadosA parte de toda esta batería de nuevas medidas económicas, hay que señalar que simplemente significan un paso firme más para proteger y reforzar al sector agroalimentario de la Comunidad porque la Consejería continuará estando atenta a las evoluciones de los mercados.Y no se abandonará la idea de la reivindicación ante Bruselas y ante el Ministerio, ha recordado Carnero, dado que las medidas que se han establecido por ambas partes son claramente insuficientes y no se ajustan a las necesidades presentes y futuras de los sectores más perjudicados.
Tranquilidad y normalidad en el suministro de alimentos Hasta ahora la tranquilidad y la normalidad está siendo la tónica habitual en los centros logísticos, en los supermercados y en los establecimientos de alimentación.