de Revenga y el Monasterio de Santa María de Rioseco, en Valle de Manzanedo, en Burgos; el Castillo de Cornatel en Priaranza del Bierzo y el Pozo Julia de Fabero, en León; la Nave de los Picos en Alar del Rey y la Plaza de España, de Paredes de Nava, en Palencia; el Jardín Histórico El Bosque de Béjar y la Plaza de Toros de San Martín del Castañar, en Salamanca; la Plaza Mayor de Riaza y el Palacio de Enrique IV, en Segovia; el yacimiento celtíbero-romano de Tiermes y la explanada del Castillo de Berlanga de Duero, en Soria; el Monasterio de la Armedilla en Cogeces del Monte y el Castillo de la Mota, en Valladolid, y la Plaza Mayor de Benavente y el Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora.El consejero ha recordado que “se han buscado en su mayoría espacios ubicados en el ámbito rural, de gran valor patrimonial, diversificados y que puedan facilitar el desarrollo económico y la cohesión territorial, objetivos compartidos con el turismo de interior y las medidas contra la despoblación impulsadas por la Junta de Castilla y León”.Pluralidad de propuestas escénicas y compañíasEsta variedad en los escenarios, también tiene su reflejo en la pluralidad de propuestas: desde espectáculos para la primera infancia y familias, hasta las instalaciones artísticas y musicales más performativas, pasando por géneros y apuestas tan dispares como la danza, el teatro documental, el teatro de calle o el jazz, por citar algunos ejemplos, lo que demuestra el potencial que tienen las artes escénicas de la Comunidad.
Este proyecto finaliza tras cinco años de desarrollo con actuaciones en viviendas y en el transporte
Un programa de ocho actuaciones teatrales, que se realizarán en el Teatro Principal a puerta cerrada y serán emitidas a través de YouTube, de forma gratuita para todos el mundo, durante el mes de junio y la primera semana de julio.La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, representantes de ‘Escénicas Zamora’ y el director del Teatro Principal, Chema Esbec han desvelado hoy todos los detalles de esta iniciativa artística que pretende revitalizar la cultura zamorana, tras la pandemia del coronavirus.